Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Metodología de selección y optimización de sistemas de drenaje urbano sostenible para aprovechamiento de escorrentía - caso de estudio: campus de la Universidad de los Andes

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13944
Author: Muñoz Triviño, Andrés Felipe
Director(s)/Advisor(s): Rodríguez Sánchez, Juan PabloUniandes authority; Díaz-Granados Ortíz, Mario A; Mancipe Muñoz, Néstor Alonso
Publication date: 2017
Content type: masterThesis
Keywords:
Escorrentía urbana - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Sistemas urbanos de drenaje sostenible - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Manejo de escorrentía urbana - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Abstract:
El presente documento comprende un total de 8 capítulos en los que se da respuesta a la pregunta de investigación al desarrollar los objetivos planteados previamente. El Capítulo 1 corresponde a la sección introductoria que termina con el resumen de contenido. En el Capítulo 2 se describe en detalle el estado del arte de los Sistemas de Drenaje Urbano Sostenible y las metodologías que se han desarrollado para su implementación. De esta forma, se hace una introducción a estos sistemas complementarios, sus principales características y los beneficios de su implementación. A su vez, en este capítulo se describen algunos casos de implementación de SUDS en campus universitarios y los resultados que se han obtenido en éstos. Por último, se presentan las metodologías de selección, optimización y dimensionamiento de SUDS que se han propuesto en los últimos años. En el Capítulo 3 se resume la propuesta metodológica para el desarrollo del proyecto. Esta metodología se divide en cinco pasos: estimación de la oferta de agua lluvia, estimación de la demanda de agua no potable, selección de sitios potenciales de implementación, selección y optimización de tipologías, y dimensionamiento de las estructuras. A continuación, en el Capítulo 4 se describe el caso de estudio al cual es aplicada la propuesta metodológica. Este corresponde al campus de la Universidad de los Andes, de manera que en este capítulo se presenta el contexto general del campus, las características del sistema de drenaje y la información disponible para llevar a cabo los análisis correspondientes. Por su parte, en el Capítulo 5 se incluyen los resultados y su análisis respectivo, al aplicar la metodología propuesta al caso de estudio. Finalmente, en los Capítulos 6, 7 y 8 se presentan las conclusiones y recomendaciones, bibliografía referenciada y anexos al documento, respectivamente
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u754260.pdf
Size:
5.630Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes