Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Maestría
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Analisis de la deteccion de minas mediante la técnica GPR "Ground Penetrating Radar"

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/13969
Author: Sierra Coley, Harvey
Director(s)/Advisor(s): Bustamante Miller, RobertoUniandes authority; Giraldo Trujillo, Luis FelipeUniandes authority; Pearse, Jillian
Publication date: 2017
Content type: masterThesis
Keywords:
Radar de penetración terrestre - Investigaciones
Minas antipersonales - Detección - Investigaciones - Colombia
Abstract:
"El conflicto interno colombiano se ha desarrollado en torno a la crisis que vive el país por causa de las minas antipersonal sembradas en todo el territorio. Adicionalmente, el proceso de detección de minas antipersonal en Colombia se efectua principalmente mediante el uso en conjunto de un canino y de un experto equipado con un detector de metales. Sin embargo, la gran mayoría de minas antipersonal enterradas en nuestro país por los Grupos Armados Organizados son del tipo onda explosiva con bajo contenido metálico y nuestros suelos están constituidos cada vez más de desechos de este tipo. Como consecuencia, al utilizar los detectores de metales se aumenta la Probabilidad de Falsa Alarma en la detección de minas antipersonal. En este trabajo se efectúa el análisis de un radar de penetración de tierra -GPR- con el objetivo de utilizar un método alternativo que permita efectuar la detección de minas enterradas en el suelo mediante la radiación de un pulso electromagnético de Ultra Banda Ancha. Para efectuar el análisis se utilizó un software de simulación basado en la técnica de Diferencias Finitas en el dominio del Tiempo llamado gprMax. Inicialmente, se comprobaron conceptos básicos y se efectuaron modelamientos en 2D para lograr entenderlos y asimilarlos. Posteriormente, se realizó el modelamiento de una antena de UVVB tipo Bow-Tie y se variaron sus parámetros fundamentales para aumentar la cantidad de señal reflejada por el blanco y disminuir el clutter. Luego, se desarrolló una simulación de los patrones de radiación de la antena en el espacio libre y en un suelo con características homogéneas y una simulación B-Scan para localizar un blanco enterrado en el suelo. Finalmente, se muestra una simulación de una antena comercial sobre el suelo y el modelo de una mina enterrada mediante el uso de un cilindro muy pequeño de PVC, con el objetivo de obtener resultados en un escenario realista."
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u754507.pdf
Size:
5.725Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes