• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Departamento de Diseño
  • Diseño
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Departamento de Diseño
  • Diseño
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Introducción de criterios de diseño en la configuración de objetos cerámicos en artesanía contemporánea en Bogotá

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/14092
Echavarría Quinchía, Margarita María
Ovalle Amarillo, Miguel Angel
2003
El presente proyecto partió de un análisis sobre los diferentes medios productivos: Artesanía, pequeña-mediana empresa (también llamada artesanía contemporánea) e industria. A partir de dicho análisis se centró el proyecto en la llamada artesanía contemporánea por ser un medio productivo altamente eficiente en el entorno colombiano. Se eligió el sector cerámico como un medio viable para trabajar dentro de la artesanía contemporánea. Posteriormente la aproximación al contexto real evidenció que las pequeñas industrias del sector presentan una lectura deficiente del entorno a nivel de información de mercado y elementos de diseño, lo que resulta en un sistema operativo estático que no corresponde con el entorno variable y complejo que generan los fenómenos de mercado. La escasez de diseño en los productos actuales (monotonía en la oferta), permite trabajar sobre una oportunidad de diseño: Suplir la necesidad de diseño e información de mercado introduciendo criterios de diseño en la configuración de objetos cerámicos en artesanía contemporánea en la ciudad de Bogotá. Con el fin de desarrollar la oportunidad de diseño se generaron tres conceptos de proyecto y tres de producto, los cuales permiten visualizar posibles caminos para que el objeto cerámico adquiera valor de diseño por encima del valor del material o de la técnica. El contexto elegido fue la alimentación dentro del hogar. Por el carácter socializador de las vajillas a través de la historia se eligió la vajilla como proyecto. Los conceptos de anomalía y versatilidad permitieron aproximar el proyecto al imaginario de la moda, de esta manera la inspiración formal se basa en los Años 50 como recurso histórico. Como resultado se obtiene una vajilla simple y efectiva para uso diario y ocasiones especiales que por medio de un sistema de doble pared (que aísla y conserva la temperatura) propone nuevos gestos en el uso que hacen de comida un acto ritual.
Artesanías en cerámica - Diseño
Trabajo de grado - Pregrado

  • Tesis/Trabajos de Grado [1839]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u240138.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes