• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Planeación por escenarios de ciudades

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/20830
Pachón Torres, Angela Viviana
Aldana Valdés, EduardoAutoridad Uniandes
2004
Los estudios de futuro se originaron en los años 50, desde entonces se desarrollaron técnicas de estimación, predicción o pronóstico tanto cuantitativos como cualitativos. Las técnicas cuantitativas se basan en datos numéricos que toman el comportamiento del pasado para proyectar variables hacia el futuro. Las técnicas cualitativas son útiles para discutir las innovaciones y los acontecimientos no pronosticables pero factibles, que generan cambios estructurales y por lo tanto capaces de transformar el futuro. La planeación por escenarios es una de las herramientas más conocidas de los estudios de futuro. Esta genera una visión compartida, ayuda al entendimiento de variables claves, tendencias y parámetros específicos que ayudan a analizar el futuro y prepararse efectivamente desde el presente. Un escenario puede definirse como una síntesis de diferentes caminos hipotéticos (eventos, actores y estrategias) que llevan a diversos futuros posibles. Sirven para: crear un ambiente de reflexión acerca del sistema en estudio, obtener un conocimiento más profundo de la situación actual, identificar y analizar alternativas futuras y servir como instrumentos de diagnóstico y de planificación...
Planeación por escenarios - Investigaciones
Planificación estratégica - Investigaciones
Trabajo de grado - Pregrado

  • Tesis/Trabajos de Grado [1451]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u245907.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes