Creación de empresa de medios alternativos : Digital Media
2004
Para vender un producto o servicio (PIS) hay que anunciarlo, pero la forma en que se anuncie al público sin duda podrá marcar el éxito o fracaso del mismo. Digital Media, nombre del negocio cuya descripción panorámica contiene este documento, es una propuesta innovadora y
complementaria en el sector de los medios de publicidad, que brinda la posibilidad a empresas (anunciantes) de divulgar y comunicar las bondades de sus P/S a su nicho específico de mercado, utilizando un servicio digital de publicidad con capacidad de manejar gran variedad de formatos
(video, sonido, imágenes, etc.), el cual consiste en la oferta de renta de tiempo al aire de pantallas digitales, ubicadas en los ascensores de centros estratégicamente seleccionados dentro de la ciudad de Bogotá (hoteles, centros empresariales y centros médicos). Es así como este proyecto descubre un diferenciado medio alternativo de publicidad. Aunque la propuesta innovadora de la transformación de computadores portátiles reacondionados en pantallas digitales autónomas resulta en una disminución sustantiva de costos, es la ausencia de los costos de impresión y la versatilidad en el manejo de la información, las principales contribuyentes a la desaparición de actividades que resultan en costos ineficientes. El mercado que atenderá Digital Media es el de las empresas proveedoras de bienes y servicios (que atienden a un determinado grupo de consumidores), con una necesidad publicitaria y alta
capacidad de inversión en medios de difusión. El negocio se concentrará principalmente en las grandes empresas (grandes anunciantes) que buscan una alternativa diferente para llegar e impactar a sus consumidores finales. Como resultado se espera lograr ventas para los primeros tres años que oscilan entre los 500 y 1,200 millones de pesos anuales, con utilidades netas entre 22% y 33% para este mismo periodo de tiempo.
Las características mencionadas le otorgan una viabilidad financiera y una rentabilidad atractiva al negocio que se describe, lo que se ve sustentado por un valor presente neto de S 494, 785,786 (utilizando una tasa de descuento de 17.2%) y una tasa interna de retorno de 162%. La inversión inicial en activos fijos para lograr tal viabilidad económica es de S 120,390,000. En suma: a) descubrimiento de un nuevo medio alternativo de publicidad, b) utilización de nuevos espacios (lugares) para publicidad (ascensores), c) conversión de tiempos ociosos (tiempo
de tránsito en los ascensores) en tiempos útiles de exposición al medio publicitario y, d)trasformación de computadores portátiles en económicas pantallas digitales autónomas, son la sumatoria de la innovaciones de esta propuesta.
- Tesis/Trabajos de Grado [1448]