dc.rights.license | Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | spa |
dc.contributor.advisor | Jaramillo Henao, Carlos Alberto | |
dc.contributor.advisor | Delgado Perafán, María del Pilar | |
dc.contributor.author | Molina Delgado, Angie Patricia | |
dc.date.accessioned | 2018-09-28T23:33:35Z | |
dc.date.available | 2018-09-28T23:33:35Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/1992/22892 | |
dc.description.abstract | La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es uno de los métodos más utilizados para la detección de microorganismos de difícil cultivo e identificación, ya que permite, no sólo localizar el patógeno sino también genotipificarlo a partir de amplificación directa sobre la muestra, evitando aislamientos previos y utilizando cantidades mínimas de ADN. Conociendo que Helicobacter pylori es un microaerófilo de gran importancia que se encuentra asociado a la mucosa gástrica, y que debido a sus características es muy difícil de aislar, se estandarizó una PCR para la detección y caracterización del patógeno presente en biopsias de tejido gástrico, a partir del gen 16S rADN (especie específico) y el gen asociado a citotoxina (cagA). Para esto se eligieron protocolos descritos por otros autores, los cuales fueron estandarizados en laboratorio utilizando una cepa de referencia de H. pylori (NCTC11637), genotipificada como vacA s1/m1, cagA+ y babA2+. La obtención de resultados óptimos se dio después de la realización de titulaciones de cloruro de magnesio, para ambos genes... | |
dc.format | application/pdf | es_CO |
dc.format.extent | 83 hojas | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Uniandes | es_CO |
dc.source | instname:Universidad de los Andes | es_CO |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Séneca | es_CO |
dc.title | Estandarización de la técnica de reacción en cadena de la polimerasa para la detección y caracterización de Helicobacter pylori presente en muestras de tejido gástrico humano, utilizando el gen 165 rADN y el gen asociado a citotoxina | es_CO |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.publisher.program | Microbiología | es_CO |
dc.subject.keyword | Helicobacter pylori | es_CO |
dc.subject.keyword | Bacteriología intestinal - Investigaciones | es_CO |
dc.subject.keyword | Reacción en cadena de la polimerasa | es_CO |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | es_CO |
dc.publisher.department | Departamento de Ciencias Biológicas | es_CO |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.description.degreename | Microbiólogo | es_CO |
dc.description.degreelevel | Pregrado | es_CO |
dc.identifier.instname | instname:Universidad de los Andes | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Séneca | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |