• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Modelos de computación blanda para obtención de modelos de predicción del habla en niños sometidos al procedimiento de implante coclear

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/23062
Tovar Ordóñez, Sergio Andrés
Medaglia González, Andrés L.; Sarmiento Dueñas, Olga Lucía
2006
El implante coclear es un dispositivo electrónico implantado quirúrgicamente en el oído interno que tiene por fin reestablecer parcialmente la audición a una persona que sufre normalmente ¿ de sordera bilateral profunda, y que por eso no puede gozar del beneficio de ayudas vibro táctiles. Aunque este tipo de dispositivos ha probado ser efectivo, se presenta una alta variabilidad en los resultados, por lo que parece necesaria la formulación de un modelo de predicción de resultados que sirva de apoyo al juicio clínico del especialista, y para la presentación de expectativas de éxito a los padres del niño sujeto de estudio. En este trabajo se proponen diferentes modelos de predicción para tres variables de resultado relacionadas con la percepción del habla, basados en técnicas de computación blanda como las redes neuronales y los sistemas de inferencia difusa, sintonizados mediante algoritmos genéticos. El desempeño de estos modelos se compara con el de los modelos de regresión logística, resultando los primeros superiores en la mayoría de los casos.
Ingeniería biomédica
Percepción del habla
Audiometría del habla
Audiología
Algoritmos genéticos
Redes neurales (Computadores)
Análisis de regresión logística
Trabajo de grado - Pregrado

  • Tesis/Trabajos de Grado [1448]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u277214.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes