Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.contributor.advisorCarrillo Ávila, Sonia 
dc.contributor.authorOtálora Lozano, Mariajosé
dc.date.accessioned2018-10-03T10:37:15Z
dc.date.available2018-10-03T10:37:15Z
dc.date.issued2006
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/1992/25641
dc.description.abstractEl propósito del presente proyecto de investigación es examinar cómo los diferentes tipos de maltrato, negligencia y maltrato físico, afectan de manera diferente las percepciones de apego de los niños con sus padres así como sus competencias sociales y ajuste psicológico; con el fin de evaluar qué secuelas son exclusivas de los niños víctimas de negligencia. Para tal fin, se crearán tres grupos de niños: un grupo de niños no maltratados, un grupo de niños maltratados físicamente y un grupo de niños víctimas de negligencia. La percepción de apego con los padres, la percepción de las competencias sociales, la evaluación de la calidad de amistad y la depresión serán usadas como variables dependientes. En el estudio participarán 120 niños entre los 8 y los 12 años de la ciudad de Bogotá, de los cuales 30 serán víctimas de negligencia, 30 víctimas de maltrato físico y 30 niños no maltratados.
dc.format.extent55 hojases_CO
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
dc.language.isospaes_CO
dc.publisherUniandeses_CO
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceinstname:Universidad de los Andeses_CO
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional Sénecaes_CO
dc.titleLas heridas invisibles de la negligencia - una mirada desde la teoría del apego a las dificultades sociales psicológicas de los niños víctimas de negligenciaes_CO
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.publisher.programPsicologíaes_CO
dc.subject.keywordSíndrome del maltrato infantiles_CO
dc.subject.keywordAbuso del niño - Estudio de casoses_CO
dc.subject.keywordPsicología infantil - Investigacioneses_CO
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialeses_CO
dc.publisher.departmentDepartamento de Psicologíaes_CO
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.description.degreenamePsicólogoes_CO
dc.description.degreelevelPregradoes_CO
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de los Andesspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Sénecaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.themesPsicología


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Nombre: u276495.pdf

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem