• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Costos económicos y sociales del conflicto en Colombia : ¿cómo construir un posconflicto sostenible?

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/26249
Arias, María Alejandra; Camacho González, AdrianaAutoridad Uniandes; Ibáñez Londoño, Ana MaríaAutoridad Uniandes; Mejía Londoño, Daniel; Rodríguez Orgales, CatherineAutoridad Uniandes; Zárate Vásquez, Román Andrés; Castañeda, Andrés; Vargas, Juan F; Moya Rodríguez, AndrésAutoridad Uniandes; Villa, Edgar; Restrepo, Jorge Alberto; Moscoso, Manuel; Rettberg Beil, Beatriz Angelika
2014
El conflicto armado en Colombia ha impuesto costos económicos y sociales sobre el país y la población por más de cinco décadas. Si bien durante los últimos años se han llevado a cabo estudios para cuantificar cómo afecta la economía, los esfuerzos han sido aislados y se han publicado en un lenguaje académico que restringe su difusión y discusión. El propósito principal de este libro es estudiar los beneficios económicos y sociales que traería para el país el fin de la guerra. Para esto se centra en tres objetivos: el primero, proveer evidencia específica sobre los costos monetarios y no monetarios del conflicto en Colombia; el segundo, aportar ideas para un eventual proceso de posconflicto, y el tercero, trascender las audiencias académicas para proveer un análisis riguroso en un lenguaje sencillo. Los autores proponen que las discusiones en torno al proceso de paz deben partir de posiciones informadas y precisas. Aunque se deben tener en cuenta las altas inversiones que se requerirán para alcanzar un posconflicto sostenible, también se deben considerar los beneficios de largo plazo que recibirían los colombianos en un país en paz
Conflicto armado
Crecimiento económico
Crimen organizado
Libro

  • Libros [14]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: Costos-economicos-y-sociales-d ...

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes