• español
    • English
  • What is the Institutional Repository Seneca?
  • How publish
  • Guidelines
  • Contact us
View Item 
  •   Séneca Home
  • PIPEC
  • Documentos de trabajo
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • PIPEC
  • Documentos de trabajo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesThemeTypes of contentsAuthor profiles
This CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesThemeTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Retos y posibilidades en tiempos de construcción de paz y posconflicto

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/31494

  • Documentos de trabajo [18]

2020-03-20
Documento de trabajo
Construcción de paz
Posconflicto - Colombia
Como parte del proceso de evolución y profundización del trabajo del Programa de Investigación de Política Exterior Colombiana (PIPEC) y en el marco de la coyuntura actual de posconflicto que atraviesa Colombia, surge la iniciativa de construir conjuntamente una edición especial sobre Construcción de Paz. El equipo de PIPEC junto a la Directora, Damaris Rozo, quien es Representante de la Maestría en Construcción de Paz de la Universidad de los Andes, trabajaron en la propuesta de esta edición durante el semestre 2019-2, dada la pertinencia de contribuir al actual escenario del país desde distintas perspectivas. Dicha pertinencia puede atribuirse a la incertidumbre y, en cierta medida, escepticismo frente al proceso de posconflicto en Colombia, así como la falta de compromiso con la construcción de paz. Teniendo en cuenta lo anterior, esta edición especial consta de ocho artículos en los que usted encuentra diferentes puntos de vista, iniciativas y problemáticas entorno al posconflicto y la construcción de paz, considerando dimensiones como la memoria histórica, los paisajes de la violencia, la educación y la perspectiva de género. Asimismo, usted encuentra artículos con análisis sobre las experiencias internacionales de Perú, Guatemala, México y Sudán del sur. Finalmente, es menester mencionar que este trabajo lo realizamos con el objetivo central de contribuir a la etapa de posconflicto y construcción de paz de Colombia desde nuestras reflexiones propias como colombianos, en aras de fomentar un mayor conocimiento e interés sobre este tema y, a su vez, tener en cuenta posibles lecciones y aprendizajes de experiencias internacionales para lo que vive el país. Les presentamos con orgullo esta edición especial titulada "Retos y posibilidades en tiempos de construcción de paz y posconflicto" y esperamos funcione como herramienta útil en la coyuntura de nuestro país y como reflexiones y aprendizajes relevantes para otros países de América Latina y el mundo.
View Usage Statistics
Show full item record

Portada

Thumbnail

Name: Retos y posibilidades en tiempos ...

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes