• español
    • English
  • What is Séneca
  • How publish
  • Guidelines
  • Contact us
View Item 
  •   Séneca Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento de Lenguas y Cultura
  • Lenguas y Cultura
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento de Lenguas y Cultura
  • Lenguas y Cultura
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesThemeTypes of contentsAuthor profiles
This CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesThemeTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Classroom Strategies to Foster Participation in Class and Increase Positive Attitudes Towards Interaction

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/31524

  • Tesis/Trabajos de Grado [103]

Montañez Lopez, Daniela Andrea
Peña Dix, Beatriz MaríaUniandes authority
2019
Trabajo de grado - Pregrado
Participation
Interaction
Strategies
Classroom management
Action research
Practicum
Communicative approach
Background music
Participación del estudiante
Estrategias de aprendizaje
Conducción de clases
Investigación acción
English as a Foreign Language - EFL
English as a Second Language - ESL
La investigación acción es una herramienta que permite a los profesores practicantes crear soluciones aplicables a problemas reales que se generan en el salón de clase, lo cual se logra a través de la investigación basada en la observación e identificación de problemáticas que se presentan en el aula. Después de observar y analizar las dinámicas del curso de adolescentes en nivel cinco del Centro Colombo Americano, se logró identificar que los estudiantes no participaban ni interactuaban lo suficiente en el salón de clase, componentes importantes en una clase con enfoque comunicativo como esta. Como solución se implementó, durante dos meses, dos estrategias para incrementar la participación en clase y una actitud positiva hacía la interacción: el uso de dulces como incentivo para participar y la implementación de música de fondo en actividades de interacción para que los estudiantes se sintieran en un ambiente más relajado y cómodo. Estas estrategias fueron basadas en la teoría del conductismo y la sugestopedia respectivamente. Por medio de la opinión de los estudiantes recolectada en dos encuestas y del team-teacher dada en una entrevista, del diario de campo y anotaciones hechas en clase, se pudo concluir que las estrategias implementadas ayudaron a los estudiantes a reconocer la participación e interacción en clase como mecanismos fundamentales para construir conocimiento dentro del aula y también llevaron a una mejora en su calificación oral debido al incremento en la participación. Asimismo, la aplicación de estas estrategias permite a los profesores entender que no hay una sola forma de enseñar inglés, pues los métodos, enfoques y técnicas pueden ser combinadas de diferentes formas para atender las necesidades de los aprendices.
View Usage Statistics
Show full item record

Portada

Thumbnail

Name: Daniela_Montañez.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 1 3394949 Ext.3322

biblioteca@uniandes.edu.co

Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes