Estrategias tecnológicas para la incorporación productiva de insumos agrícolas en Colombia : caso de estudio de Sáenz Fety
Publication date: 2018
Content type: article
Keywords:
Abstract:
|a biodiversidad y la falta de tecnificación de procesos agrícolas en Colombia hace necesario establecer estrategias claves para estimular la mejora en la producción de agrícola en el país. La empresa Sáenz Fety ha diseñado e incorporado exitosamente siete elementos en su estrategia para aumentar la capacidad de producción agrícola en el país, estimular un mayor y mejor consumo de productos a nivel local y, por supuesto, expandir la posibilidad de exportación de los productores. Estos elementos, basados en la inversión en investigación y el desarrollo e innovación, son esenciales para transformar el crecimiento de las empresas de un régimen incremental a uno exponencial o disruptivo. Este artículo describe en detalle los siete elementos claves y sus impactos en la incorporación productiva de insumos agrícolas en Colombia, que son: la personalización de productos, la disminución de la aversión tecnológica, la reproducibilidad de sus procesos, las pruebas de mercado in-situ, la interacción con la academia, la generación de nuevos mercados y el trabajo transdisciplinar Biodiversity and the lack of technification in agricultural processes created the need to establish key strategies to stimulate agricultural production improvements in Colombia. Sáenz Fety has successfully designed and incorporated seven elements into its strategy to increase agricultural production capacity, stimulate greater and better consumption of local products and, of course, expand possibilities for exporters. These elements, based on investment in research and development and innovation, are essential to transform company growth from incremental into exponential or even disruptive growth. This article discusses in detail the seven key elements and their impact on productive use of agricultural supplies in Colombia, which are: product personalization, the decrease in aversion to technology, process replicability, in-situ market tests, interaction with academia, new market creation and interdisciplinary work