dc.rights.license | Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | spa |
dc.contributor.author | Rey, Ricardo | |
dc.contributor.author | Bulla, Alexandra | |
dc.contributor.author | Jiménez, William | |
dc.contributor.author | Rojas, Sandra | |
dc.coverage.spatial | Medellín | es_CO |
dc.date.accessioned | 2020-05-29T15:10:21Z | |
dc.date.available | 2020-05-29T15:10:21Z | |
dc.date.issued | 2012-10-11 | |
dc.identifier.citation | Rey, Ricardo; Bulla, Alexandra; Jiménez, William; Rojas, Sandra (2012). El dominio, rango y la transformación de funciones construyendo animaciones en GeoGebra. En Obando, Gilberto (Ed.), Memorias del 13er Encuentro Colombiano de Matemática Educativa (pp. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/1992/31906 | |
dc.description.abstract | La comunicación expone los resultados del trabajo de investigación ¿Construcción del concepto de fracción con estudiantes de Licenciatura en Educación Básica¿. Caso: una universidad en Bucaramanga, realizado con la integración de los métodos cuantitativo y cualitativo. En una primera etapa se indagan e identifican los diferentes significados de fracción que tienen los estudiantes, a través de una prueba diagnóstica, apoyados en dos lineamientos teóricos: la didáctica de las matemáticas y la formación de maestros; posteriormente, se diseñan e implementan tres unidades didácticas utilizando las herramientas juego Partimundo, bloques lógicos de Dienes y regletas de Cuisenaire para construir los significados de fracción: parte-todo, razón y operador, lo que permite una observación directa del docente-investigador con el grupo objeto. Finalmente se aplica una prueba final que se contrasta con la prueba diagnóstica y el análisis de las observaciones realizadas en la implementación de la estrategia. El impacto de esta investigación genera en la Educación Superior la transformación de procesos de enseñanza a través de experiencias de aprendizaje significativas en los docentes en formación. | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Generic | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ | |
dc.source | instname:Universidad de los Andes | es_CO |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Séneca | es_CO |
dc.title | El dominio, rango y la transformación de funciones construyendo animaciones en GeoGebra | es_CO |
dc.type | Documento de Conferencia | spa |
dc.subject.keyword | Funciones | es_CO |
dc.subject.keyword | Razón y proporcionalidad | es_CO |
dc.subject.keyword | Sistemas de representación | es_CO |
dc.subject.keyword | Software | es_CO |
dc.subject.keyword | Números racionales | es_CO |
dc.identifier.url | http://funes.uniandes.edu.co/2644/ | es_CO |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad de los Andes | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Séneca | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_1843 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |