• español
    • English
  • What is Séneca
  • How publish
  • Guidelines
  • Contact us
View Item 
  •   Séneca Home
  • Facultad de Educación
  • Documentos de trabajo
  • Una Empresa Docente
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • Facultad de Educación
  • Documentos de trabajo
  • Una Empresa Docente
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesThemeTypes of contentsAuthor profiles
This CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesThemeTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Plan de área de matemáticas de la Institución Educativa Compartir Suba

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/32284
http://funes.uniandes.edu.co/8559/

  • Una Empresa Docente [64]

Bulla, Alexandra; Solano, Silvia; Gómez, PedroUniandes authority
2016-12
Documento de trabajo
Documentos curriculares
Matemáticas escolares
Competencias
En este documento, presentamos el análisis curricular del plan de área de matemáticas de la Institución Educativa Compartir Suba. Nuestro propósito consiste en identificar las fortalezas y debilidades del documento de cara a sugerir estrategias para la potenciación de las fortalezas y la corrección de las debilidades. Constatamos que el documento presenta un plan de área excepcional en comparación con los planes de área que hemos analizado hasta el momento. El documento pone de manifiesto múltiples fortalezas que no son comunes en la mayoría de los planes de área de las instituciones educativas. En todo caso, también hemos encontrado algunas debilidades. Nos basamos en la teoría curricular para hacer el análisis. En particular, enfocamos el análisis en el estudio del documento desde la perspectiva de las dimensiones del currículo al nivel de la planificación de aula. Identificamos las características de la información que se proporciona en cada dimensión del currículo y establecemos las relaciones de coherencia entre las dimensiones. La teoría curricular nos permite establecer un conjunto de atributos y criterios para identificar las fortalezas y debilidades de un plan de área (McKenney, Nieveen y van den Akker, 2006). Estos atributos se refieren a (a) la forma en que el plan de área cubre los temas de las matemáticas escolares, (b) el nivel de detalle con el que se tratan los temas, (c) la relación entre las expectativas de aprendizaje que se proponen en el documento y las expectativas de aprendizaje que se proponen en el documento de los estándares (MEN, 2006), (d) la coherencia entre los conceptos pedagógicos dentro de cada dimensión del currículo y (e) la coherencia de la información entre las diferentes dimensiones del currículo.
View Usage Statistics
Show full item record

Portada

Thumbnail

Name: Plan-de-Area.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 1 3394949 Ext.3322

biblioteca@uniandes.edu.co

Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes