• español
    • English
  • Qué es Séneca
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho Público para la Gestión Administrativa
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho Público para la Gestión Administrativa
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Propuesta de regulación del conflicto de intereses en el Congreso de Colombia

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/34068

  • Tesis/Trabajos de Grado [116]

Salamanca Rahin, Astrid
Durán Smela, DianaAutoridad Uniandes
2018
Trabajo de grado - Maestría
Conflicto de intereses - Investigaciones
Miembros del Congreso - Investigaciones
Pérdida de la investidura - Investigaciones
Este trabajo es un estudio sobre el problema que presenta el régimen de conflicto de intereses de los congresistas en el trámite legislativo en el Congreso de Colombia. Para ello se tiene en cuenta la normatividad existente en la materia, en especial los artículos 182 y 183 de la Constitución Política de Colombia y la Ley 5® 1992, por la cual se expide el Reglamento del Congreso, que contiene el procedimiento a seguir para la declaratoria de conflicto de intereses. Una vez analizada la fundamentación teórica en la investigación, así como el desarrollo jurisprudencial y doctrinal, se presenta una propuesta de regulación del conflicto de intereses en el Congreso de Colombia, con el propósito de corregir la normatividad anteriormente mencionada que es ambigua, bastante abstracta, y cuyo criterio consagrado para su aplicación integra un grado de subjetividad muy amplio. También se pretende agilizar la dinámica legislativa, buscando favorecer los principios democráticos de legalidad, de representatividad y transparencia.
 
This work is a study that shows how the statutory regime of Congress men's conflict of interests, represents a problem to the legislative procedure in the Congress of Colombia. For this, we take into consideration the existent normativity, most notably the articles 182 and 183 of the Constitution of Colombia and the fifth law from 1992, in which the Congress' regulation is issued and contains the procedure for the declaration of conflict of interests. Once the theoretical foundation is analyzed, as well as the jurisprudential and the doctrine development; a new proposal of the regulation of the conflict of interest in the congress of Colombia is submitted, intended to correct the mentioned normativity, which is ambiguous, quite abstract and its application can be vastly subjective. It is also intended to expedite the legislative dynamic, looking to facilitate the legal, representative and transparent democratic principles.
 
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u821533.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 1 3394949 Ext.3322

biblioteca@uniandes.edu.co

Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes