• español
    • English
  • Qué es Séneca
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Mecánica
  • Maestría en Ingeniería de Petróleos
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Mecánica
  • Maestría en Ingeniería de Petróleos
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Horizontal well in-situ heating productivity and optimization for heavy oil reservoirs

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/34070

  • Tesis/Trabajos de Grado [50]

Romero Mora, Carolina; Zárate Sanabria, Andrés Eduardo; Castro Castro, Camilo Andrés
Marín Castillo, Rodrigo AlbertoAutoridad Uniandes; Hazlett, Randy Doyle
2018
Trabajo de grado - Maestría
Pozos petroleros - Investigaciones
Ingeniería de yacimientos petrolíferos - Investigaciones
Se validó un modelo desarrollado en CMG con los resultados obtenidos en un pozo vertical de crudo pesado en Frog Lake, Canadá. Después se realizó la simulación de un pozo horizontal de crudo pesado en un campo en la cuenca del VMM con diferentes ubicaciones de calentadores en la sección horizontal, para determinar la mejor posición de los calentadores. Finalmente, con base en los resultados de la simulación, se evaluaron económicamente los diferentes escenarios y se realizó el análisis ambiental del proyecto.
 
In this project, the feasibility of using electrical downhole heaters in various scenarios for a Colombian heavy oil reservoir is analyzed. The intention is to explore if this type of downhole devices are suitable to enhance the oil recoveries in economically sound scenarios. This project analyzes the effects of downhole heaters as a stimulation method through the use of a numerical model using STARS thermal modeling of CMG software. The study has been divided in three parts. The first part relates to the use of downhole heaters, stimulating one horizontal well in the reservoir using three different scenarios positioning the heaters in the toe, mid and the heel. The second one evaluates basic economic analyses performed using estimated capital and operating expenses with oil production curves from each case, to assist in the comparison of their worth using the NPV (net present value). The third part includes the relevance of an environmental matrix of risk and impacts for the project.
 
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u821534.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 1 3394949 Ext.3322

biblioteca@uniandes.edu.co

Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes