• español
    • English
  • Qué es Séneca
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
  • Maestría en Ingeniería Ambiental
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
  • Maestría en Ingeniería Ambiental
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Modelación del transporte y destino de contaminantes de la minería de carbón en el Río Lenguazaque

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/34081

  • Tesis/Trabajos de Grado [83]

Fernández Acosta, Nicolás
Camacho Botero, Luis AlejandroAutoridad Uniandes
2018
Trabajo de grado - Maestría
Industria minera - Aspectos ambientales
Impacto ambiental - Investigaciones
Minas de carbón - Aspectos ambientales
Calidad del agua - Lenguazaque (Río, Colombia)
El presente trabajo pretende responder la pregunta de qué contaminantes llegan al agua originada en el páramo de Rabanal, debido a la minería de carbón, cómo se transportan y hasta donde llegan. Esto se logra mediante el planteamiento de una metodología de evaluación de impacto de la minería de carbón sobre los recursos hídricos superficiales, y su aplicación al caso de estudio de la cuenca del río Lenguazaque en Cundinamarca. Dicha metodología comprende, entre otros aspectos, una completa recolección de información, el desarrollo de una base de datos y la implementación de un modelo hidrológico y un modelo de calidad del agua acoplados. El documento presenta una revisión de la industria del carbón, de la calidad del agua en regiones carboníferas, de las metodologías de evaluación de impacto y de los modelos hidrológicos y de calidad del agua disponibles en el estado del arte. Luego, se propone la metodología, se definen en detalle sus etapas y se aplican en el territorio en estudio. Como resultado, se obtiene una estimación de la carga contaminante, tanto de determinantes convencionales como de sustancias tóxicas, presente en el agua superficial de la cuenca y se describe su transporte y destino. Finalmente, se concluye sobre los resultados obtenidos, se presentan recomendaciones para mejorar el presente trabajo y se plantean posibles investigaciones complementarias.
 
This work pretends to answer the question of which pollutants reach water originated in the Rabanal paramo ecosystem, due to coal mining, their transport and fate. For this purpose, this work proposes a methodology for assessing the impacts of coal mining on surface water resources and applies it to the case study of the Lenguazaque River basin. Such methodology comprises, among other aspects, a comprehensive collection of information, the development of a database and implementation of a hydrological model coupled with a water quality model. Accordingly, this document presents a comprehensive revision of the coal industry, the water quality in coal mining regions, impact assessment methodologies and hydrological and water quality models available in the state of the art. Then, the proposed methodology is discussed, its stages are defined and applied for the study case. As a result, the document presents an estimate of the pollution surface water loads for conventional and toxic substances at the basin, and describes their transport and fate. Finally, this work concludes on the results, outlines recommendations for its improvement and establishes possible future research projects.
 
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u821562.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 1 3394949 Ext.3322

biblioteca@uniandes.edu.co

Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes