• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Centro de Estudios en Periodismo CEPER
  • Maestría en Periodismo
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Centro de Estudios en Periodismo CEPER
  • Maestría en Periodismo
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

SWAP : proyecto de medio de periodismo económico, financiero y de negocios

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/34142
Barreto Arciniegas, Nury Alexandra
Zuluaga Trujillo, JimenaAutoridad Uniandes
2017
"SWAP es un medio digital independiente especializado en periodismo económico, financiero y de negocios. Esta página busca hacer análisis profundos y de altísima calidad de temas relevantes para las empresas, ejecutivos, inversionistas y los ciudadanos que tengan interés en estos campos. SWAP tiene dos objetivos fundamentales: el primero es convertirse en una fuente de información esencial para la toma de decisiones de los jugadores del mundo corporativo y del mercado de valores y el segundo es ejercer la función de perro guardián (pilar básico del periodismo), en la cual se obliga a las empresas a rendir cuentas y se investigan comportamientos ilegales en los mercados. El modelo económico de SWAP se basará en suscripciones de prueba a muy bajo costo que permita que la audiencia convierta la lectura del periódico en un hábito para después normalizar el cobro de la suscripción a niveles que le lleven al medio ser rentable. En ese sentido, los ingresos, en su mayoría, vendrán de las suscripciones..."--Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
"SWAP is an independent digital media specialized in economic, financial and business journalism. This page seeks to make deep and high quality analysis of relevant topics for companies, executives, investors and citizens who have an interest in these fields. SWAP has two fundamental objectives: the first is to become an essential source of information for the decision making of players in the corporate world and the stock market and the second is to exercise the role of watchdog (basic pillar of journalism), in which obliges companies to be accountable and investigate illegal behavior in markets. SWAP-s economic model will be based on low-cost test subscriptions that allow the audience to convert the reading of the newspaper into a habit and then normalize the subscription charge to levels that make the digital media profitable. In that sense, the income, mostly, will come from the amount of people who get hooked in the first reading at low cost..."--Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
Periodismo comercial - Investigaciones
Periodismo comercial - Edición - Investigaciones
Periodismo comercial - Aspectos económicos - Investigaciones
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [79]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u806832.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes