• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
  • Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación
  • Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Wallace-Sibylla : plataforma para el modelado de distribución de especies aplicando redes neuronales profundas

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/34250
Grajales Olarte, Laura Valentina
Jiménez Guarín, Claudia Lucía
2017
"Wallace-Sibylla es una plataforma para el procesamiento distribuido, y con soporte multilenguaje, que permite la construcción de modelos de distribución de especie (SDM) aplicando redes neuronales profundas convolutivas y recurrentes. El incremento en el volumen y variedad de los datos de registros biológicos, ambientales y socioecológicos, proporciona una oportunidad para aplicar nuevas técnicas analíticas que requieren arquitecturas distribuidas con tecnologías agnósticas. Esta plataforma extiende la solución Wallace y construye una arquitectura construida con microservicios, colas de mensajes para la distribución de carga, comunicación de unidades de procesamiento aplicando gRPC y servicios analíticos que usan variedad de lenguajes de programación. Para evaluar la arquitectura y solución se presenta una librería para la construcción de SDM usando redes neuronales profundas con fuentes de datos no caracterizadas. Se presentan las ventajas y desventajas de la plataforma mediante el análisis, evaluación y comparación de los modelos que aplican redes neuronales con el método MAXENT para las especies Zamia Amazonum y Tyrannus Melancholicus."--Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
"Wallace-Sibylla is a platform for distributed processing with multilanguage support, which allows the construction of species distribution models (SDM) applying convolutional and recurrent deep neural networks. The increase in the volume and variety of data from biological, environmental and socio-ecological records provides an opportunity to apply new analytical techniques that require distributed architectures with agnostic technologies. This platform extends the Wallace solution and builds an architecture built with microservices, message queues for load distribution, communication of processing units applying gRPC and analytical services that use a variety of programming languages. To evaluate the architecture and solution we present a library for the construction of SDM using deep neural networks with uncharacterized data sources. The advantages and disadvantages of the platform are presented through the analysis, evaluation and comparison of the models that apply neural networks with the MAXENT method for the species Zamia Amazonum and Tyrannus Melancholicus."--Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
Wallace-Sibylla (Programa para computador) - Investigaciones
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información - Diversidad biológica - Investigaciones - Colombia
Bases de datos distribuidas - Diseño - Investigaciones - Estudio de casos
Redes neuronales convolucionales - Investigaciones
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [451]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u807176.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes