Transformación productiva y fortalecimiento de capacidades : el caso del agro-negocio de marañón en Vichada, Colombia
2017
Para el año 2050 se espera que los países en desarrollo sean los principales encargados de alimentar a 9.5 miles de millones de personas en el mundo; sin embargo, la agricultura en estos países aún tiene niveles de productividad y generación de ingresos muy bajos. Como posibles soluciones a esta brecha, se plantea la integración y fortalecimiento de las capacidades técnicas, administrativas y de colaboración entre los productores y la cadena de valor que permita avanzar en la transformación productiva del sector agrícola. Este artículo analiza el caso de los productores de marañón en la frontera agrícola colombiana, quienes fueron objeto de un proyecto de fortalecimiento de capacidades por parte de una alianza de entidades públicas y privadas. A través de una encuesta y entrevistas a profundidad con los participantes, este estudio busca entender las condiciones iniciales de este agro-negocio y evaluar cómo el fortalecimiento de capacidades técnicas, administrativas y de colaboración influyó en el mejoramiento de la competitividad del mismo.