• español
    • English
  • What is Séneca
  • How publish
  • Guidelines
  • Contact us
View Item 
  •   Séneca Home
  • Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo - CIDER
  • Maestría en Estudios Interdisciplinarios Sobre Desarrollo
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo - CIDER
  • Maestría en Estudios Interdisciplinarios Sobre Desarrollo
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesThemeTypes of contents
This CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesThemeTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Los efectos de la implementación de la política de consolidación territorial en la seguridad humana de la población de Miranda, Cauca (2011-2014)

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/34492

  • Tesis/Trabajos de Grado [128]

Balanta Cobo, Sandra
Vargas Forero, Gonzalo AlfredoUniandes authority
2017
Trabajo de grado - Maestría
Conflicto armado - Aspectos sociales - Investigaciones - Miranda (Cauca, Colombia)
Seguridad humana - Aspectos sociales - Investigaciones - Miranda (Cauca, Colombia)
Proceso de paz - Investigaciones - Miranda (Cauca, Colombia)
Política pública - Investigaciones - Miranda (Cauca, Colombia)
Contrainsurgencia - Investigaciones - Miranda (Cauca, Colombia)
"Una de las iniciativas que ha tenido el Estado colombiano para enfrentar el conflicto armado han sido las políticas contrainsurgentes. La última de estas ha sido la Política Nacional de Consolidación Territorial, uno de cuyos objetivos fue la recuperación de la seguridad en los territorios, para posibilitar la protección del ciudadano. Esta investigación tiene como objetivo estudiar los efectos que ha tenido la implementación de dicha política en la población de Miranda, Cauca. Para analizarlos se ha optado por la Seguridad Humana, un enfoque de desarrollo pensado desde la vulnerabilidad de la población y metodológicamente se ha optado por una aproximación cualitativa para indagar por estos efectos desde la perspectiva de la gente. La investigación concluye que en el proceso de implementación se generaron efectos sobre la seguridad humana de la población que la expusieron a una situación de vulneración de sus derechos fundamentales." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
"One of the initiatives that the Colombian State has had to face the armed conflict has been the counterinsurgency policies. The last of these has been the National Policy of Territorial Consolidation, one of whose objectives was the recovery of security in the territories, to enable the protection of the citizen. The objective of this research is to study the effects that the implementation of this policy has had on the population of Miranda, Cauca. To analyze them, Human Security has been chosen, a development approach designed from the vulnerability of the population and methodologically a qualitative approach has been chosen to investigate these effects from the perspective of the people. The investigation concludes that in the process of implementation, effects were generated on the human security of the population that exposed it to a situation of violation of their fundamental rights." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
View Usage Statistics
Show full item record

Portada

Thumbnail

Name: u807776.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 1 3394949 Ext.3322

biblioteca@uniandes.edu.co

Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes