• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho Internacional
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Maestría en Derecho Internacional
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estudio de caso : aplicación de Soft Law en el sector agrario colombiano

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/34590
Tabares Vásquez, Katherine Lizeth
Quiroga Villamarín, Daniel Ricardo; López González, Mauricio
2017
El presente artículo es un reporte de caso en el cual se analiza el impacto del derecho blando o "Soft Law" en el sector agrícola colombiano tomando como referente el caso denominado "Redes de Valor Agrícolas Sostenibles" que entrelaza el soft law producido en el marco el Derecho internacional del desarrollo sostenible con el uso que hacen de este término ciertas comunidades epistémicas. El primer capítulo, describe la relación entre desarrollo sostenible y derecho internacional, posteriormente, se analiza la incidencia de Soft Law en las dinámicas actuales del derecho internacional, haciendo énfasis en un elemento clave para la cristalización del derecho blando como lo es, el surgimiento de comunidades epistémicas.
 
This article is a case report in which the impact of soft law in the Colombian agricultural sector is analyzed, taking as reference the case tittled "Sustainable Agricultural Value Networks" that interweaves the soft law produced in the framework of the International law of sustainable development with the perspective given by certain epistemic communities. The first chapter describes the relationship between sustainable development and international law. Later, it analyzes the influence of Soft Law in the current dynamics of international law, emphasizing a key element for the crystallization of soft law such as the emergence of Epistemic Communities.
 
Derecho blando
Derecho internacional
Desarrollo sostenible
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [85]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u808074.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes