• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Ciencias Biológicas
  • Maestría en Biología Computacional
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Ciencias Biológicas
  • Maestría en Biología Computacional
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Bioinformatic pipeline for phenotype-genotype association analyses with limited genotypic data : Phytophthora infestans and its resistance to mefenoxam case study

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/34601

  • Tesis/Trabajos de Grado [37]

Guayazán Palacios, Natalia
Restrepo Restrepo, SilviaAutoridad Uniandes
2018
"Here, we aimed to create a framework to facilitate the analysis of phenotypic and genotypic information collected from oomycete microorganisms. We have used Phytophthora infestans as a model organism to illustrate the potential of a custom pipeline for phenotype-genotype association analyses with limited genotypic data. To this end, we tested the sensitivity of P. infestans to mefenoxam during in vitro assays and attempted to find significant associations between the observed phenotypes and the genotypes of 12 microsatellite markers by combining bioinformatic tools currently available."-- Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
"La aparición de poblaciones de fitopatógenos resistentes a fungicidas representa una amenaza para la producción alimentaria en ecosistemas agriculturales. Los fitopatógenos tienen la capacidad de evolucionar rápidamente para sobrepasar la presión de selección impuesta por la presencia de fungicidas en el campo, conllevando a la emergencia de poblaciones resistentes. Los estudios de asociación a nivel de genoma (GWAS), resultan ser una herramienta poderosa en la identificación de loci asociados con caracteres fenotípicos. Estos estudios se fundamentan en la fenotipifiación y genotipificación de un alto número de individuos de poblaciones naturales para el descubrimiento de asociaciones estadísticamente significativas entre una región genómica y un fenotipo. Los marcadores asociados con una característica fenotípica son utilizados para el monitoreo de las poblaciones del patógeno. Son pocos los estudios que han implementado esta herramienta en el entendimiento de la resistencia de fitopatógenos tales como hongos y oomycetes a fungicidas. En este estudio, hemos utilizado al oomycete modelo Phytophthora infestans..."-- Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
Trabajo de grado - Maestría
Patología vegetal - Investigaciones
Plantas - Resistencia a enfermedades y plagas - Investigaciones
Phytophthora infestans - Investigaciones
Fungicidas - Investigaciones
Metalaxyl - Investigaciones
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u808103.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes