• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
  • Maestría en Políticas Públicas
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
  • Maestría en Políticas Públicas
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Ecosistemas de innovación y gobernanza colaborativa : el caso de Ruta N en Medellín

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/34642
Trujillo Mainieri, José Fernando
Sanabria Pulido, Pedro PabloAutoridad Uniandes
2017
"El presente trabajo hace un análisis de implementación de la política de innovación local de la ciudad de Medellín a través de Ruta N como agencia pública de articulación en innovación y emprendimiento. Este caso es interesante porque es una intervención del gobierno local para crear un ecosistema de innovación por diseño. Como argumento de partida, es importante afirmar que no existe una receta ideal o única para crear y promover un ecosistema de innovación local porque las dinámicas económicas y sociales son diferentes en cada territorio. Este trabajo pretende generar contribuciones de política pública en materia de innovación con dos propósitos claves: (1) facilitar la identificación de los retos que permitan jalonar la innovación local en ciudades que puedan ser comparables con Medellín y (2) entender sí el rol del gobierno local en la construcción del ecosistema de innovación de Medellín distorsiona o favorece la dinámica del mercado."--Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
"This document makes an implementation analysis of the local innovation policy in the city of Medellín through Ruta N as a public agency for innovation and entrepreneurship. This case is interesting because it is an intervention of the local government to create an innovation ecosystem by design. As a starting point, it is important to affirm that there is no ideal or unique recipe to create and promote an innovation ecosystem because the economic and social dynamics are different in each territory. This work aims to generate public policy contributions on innovation policy field with two key purposes: (1) to facilitate the identification of the challenges that allow flourishing innovation in cities that may be comparable with Medellin and (2) to understand if the role of local government in the construction of the innovation ecosystem in Medellín distorts or favors the markets dynamics."--Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
Desarrollo económico
Emprendimiento
Gobernanza
Política pública
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [201]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u806650.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes