• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Centro de Estudios en Periodismo CEPER
  • Maestría en Periodismo
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Centro de Estudios en Periodismo CEPER
  • Maestría en Periodismo
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Historias de BDSM

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/34730
Vargas Plazas, Juan Camilo
Maldonado, Juan Camilo; Zuluaga Trujillo, JimenaAutoridad Uniandes
2018
En el 2017 German Andino, periodista y artista hondureño, ganó el Premio Gabo en la Categoría Innovación con un cómic multimedia llamado "El hábito de la mordaza", que explica el fenómeno de las pandillas en su país. Ese mismo año fue invitado como tallerísta del Festival Gabo Patricio Fernández, fundador y director del semanario "The Clinic", que se caracteriza por sus satíricos titulares y su peculiar línea gráfica. Además, en el mismo Festival Gabo, Joe Sacco se presentó en el Orquideoráma de Medellín para el cierre del evento, allí, rodeado de una gran cantidad de entusiastas del periodismo (incluido yo), habló del campo que lo llevó al reconocimiento mundial: relatos de no ficción en cómic. Resulta evidente que la epifanía que dio lugar a este trabajo se terminó de concretar en el Festival Gabo. Que los formatos no tradicionales están ganando espacio y reconocimiento tanto en el público como entre colegas...
 
In 2017, German Andino, a Honduran journalist and artist, won the Gabo Award in the Innovation category with a multimedia comic called "The habit of the gag", which explains the phenomenon of gangs in his country. That same year he was invited as workshop artist of the Gabo Patricio Fernández Festival, founder and director of the weekly "The Clinic", which is characterized by its satirical headlines and its peculiar graphic line. In addition, in the same Festival Gabo, Joe Sacco was presented at the Orquideoráma of Medellín for the closing of the event, there, surrounded by a large number of enthusiasts of journalism (including myself), spoke of the field that led to world recognition: stories of non-fiction in comics. It is evident that the epiphany that gave rise to this work was finished in the Festival Gabo. That non-traditional formats are gaining space and recognition both in the public and among colleagues...
 
Periodismo gráfico
Periodismo colombiano - Siglo XXI
Dominio y sometimiento sexual - Investigaciones
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [79]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u808417.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes