• español
    • English
  • What is Séneca
  • How publish
  • Guidelines
  • Contact us
View Item 
  •   Séneca Home
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Departamento de Historia del Arte
  • Maestría en Historia del Arte
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Departamento de Historia del Arte
  • Maestría en Historia del Arte
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesThemeTypes of contentsAuthor profiles
This CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesThemeTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

En el taller del artista: aproximaciones a un artista anónimo en Bogotá a partir de sus vestigios fotográficos (1930-1950)

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/34745

  • Tesis/Trabajos de Grado [25]

Elneser Cadena, Iván Samir
Acosta Luna, Olga IsabelUniandes authority
2018
Trabajo de grado - Maestría
Escultores colombianos
Artistas colombianos
Fotografías
El trabajo En el taller del artista: aproximaciones a un artista anónimo en Bogotá a partir de sus vestigios fotográficos (1930-1950) consta de una investigación realizada a partir del hallazgo de once negativos fotográficos y un sobre perteneciente a la empresa "Muñoz Hermanos". De esta manera, surge la indagación sobre el origen y el contexto de las fotografías, las cuales muestran a un personaje en varias escenas en las que aparece ejerciendo un oficio en un espacio de trabajo o un taller junto a un grupo de esculturas y pinturas; de igual forma, retratos individuales, de niños, con su pareja, y un monumento situado en el espacio público. En resumidas cuentas, este archivo nos revela fragmentos en la vida de un escultor anónimo cuya producción y estilo hacen parte de la creación artística arraigada al academicismo y a las dinámicas de encargos para la producción de piezas conmemorativas en el contexto colombiano entre los años treinta y cincuenta. Finalmente, este texto demuestra cómo a través de un pequeño archivo fotográfico es posible generar un diálogo de saberes entre el material y su contenido al enfocarse en: la imagen como fuente y problema, la noción de archivo y el poder evocativo en la fotografía bajo la idea de ser un vestigio fiable de ciertos sucesos.
 
This work In the artistþs workshop: approximations to an anonymous artist in Bogotá from his photographic vestiges (1930-1950) consists of an investigation made from the discovery of eleven photographic negatives and an the envelope from the company "Muñoz Hermanos" . In this way, the question arises about the origin and context of these photographs, which shows a character in several scenes exercising a trade in a work space or workshop with a group of sculptures and paintings; in the same way, individual, with their partnet, children's portraits, and a monument located in the public space. In short, this archive reveals fragments in the life of an anonymous sculptor whose production and style are part of the artistic creation rooted in academicism and the dynamics of commissions for the production of commemorative pieces in the Colombian context between the 1930s and 1950s. Finally, this text demonstrates how through a small photographic...
 
View Usage Statistics
Show full item record

Portada

Thumbnail

Name: u808485.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 1 3394949 Ext.3322

biblioteca@uniandes.edu.co

Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes