• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Maestría en Geografía
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Maestría en Geografía
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Dinámica espacial del reciclaje informal en Bogotá 2003 - 2016

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/34881
Andrade Arias, Diego Fernando
Sánchez, Luis
2018
"Esta investigación analiza los elementos que influyen sobre la dinámica espacial y la localización de los principales actores (recicladores y comerciantes) del sector del reciclaje, principalmente informal, en la ciudad de Bogotá en el período 2003-2016. A través de una metodología mixta (cualitativa - cuantitativa), junto a cartografía temática, se involucran fuentes de distinta escala y características: censos de recicladores, bases de datos empresariales oficiales y encuestas. Los resultados muestran que la geografía del reciclaje en Bogotá resulta de la interacción entre diversos elementos tales como la trayectoria del sistema de manejo de residuos, la distribución espacial de los residuos aprovechables, la estructura de usos del suelo, y la capacidad de los recicladores para sacar ventaja de la aglomeración a distintas escalas con los comerciantes de su sector."--Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
"This research analyses the elements that influence spatial dynamics and location of the main actors (waste pickers and scrap traders) in the recycling sector, mainly informal, in the city of Bogotá between 2003 and 2016. Through a mixed methodology (qualitative - quantitative), along with thematic cartography, involving sources of different scales and characteristics: socio - demographic studies, chamber of commerce databases, and virtual surveys. The findings show that recycling geography results from the interaction of different elements such as: the development of the urban waste management system, the spatial distribution of usable residues, the land use structure, and the capacity of recyclers to take advantage of the agglomeration at different levels and scales with traders."--Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
Geografía humana - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - 2003-2016
Recicladores - Condiciones sociales - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - 2003-2016
Industria de reciclaje - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - 2003-2016
Aprovechamiento de residuos - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - 2003-2016
Disposición de residuos - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [44]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u820713.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes