¿Engaño al consumidor? : nuevas formas de publicidad en la era digital y sus retos regulatorios en Colombia
2018
La evolución de la era digital ha permitido el desarrollo de nuevos canales de comunicación con los consumidores. Lo anterior ha creado una necesidad latente en los anunciantes de buscar nuevas formas de difusión que puedan moldearse a las exigencias de un consumidor que además de estar conectado, está más informado porque conoce mejor sus necesidades y porque sigue las tendencias que mueven las distintas masas sociales; razón por la cual el internet y en general el contenido digital como las redes sociales se ha convertido en la ventana más efectiva para ofrecer bienes y servicios. No obstante lo anterior, tal práctica ha traído retos mayores al momento de identificar un engaño al consumidor ya que, por su propio formato, la posibilidad de engaño e inducción a error es mayor al no ser tan fácil para el consumidor poder identificar el contenido del mensaje como material publicitario y corroborar si la información otorgada es verídica. Lo anterior exige contar con mecanismos y herramientas adecuadas que permitan proteger al consumidor de la publicidad digital engañosa no solo para proteger el libre y efectivo ejercicio de sus derechos, sino para propender por la difusión de información verídica, que a la postre le permita efectuar decisiones de consumo suficientemente informadas. The evolution of the digital era has allowed the development of new communication channels in advertising, creating a duty for advertisers to look for new ways of dissemination that can fill the requirements of more informed consumers. The internet and in general the digital content such as social networks, have become the most effective ways to promote goods and services. Nevertheless, this new digital advertising scenario has represented major challenges for the identification of a consumer deception. The identification of a message as advertising content and the corroboration whether the information given is true has become more difficult. This situation requires having the right mechanisms and tools to protect consumers from misleading digital advertising not only to protect the free and effective exercise of their rights, but to promote the dissemination of truthful information.
- Tesis/Trabajos de Grado [169]