AGUA-CERO : plataforma digital de arte, educación y curaduría alrededor de la problemática ambiental de la cuenca del Río Teusacá (Cundinamarca)
2018
En el presente trabajo de grado se establece el marco referencial y se describen tanto el proceso como los resultados de la creación de una plataforma digital de arte, educación y curaduría que aborda la problemática ambiental de la cuenca del río Teusacá (Cundinamarca) bajo el nombre Agua-cero. La plataforma se desarrolló en la intersección entre el campo de las Humanidades Digitales, las dinámicas del arte contemporáneo y las teorías de aprendizaje denominadas Conectivismo y Construccionismo, al plantearse como un espacio generador de ejercicios de creación colectiva entre habitantes de la cuenca, artistas, docentes y estudiantes de todos los niveles, en un diálogo entre los individuos, las instituciones, el espacio físico y las posibilidades que ofrece la tecnología digital para reflexionar sobre la situación del río. The present degree project sets the referential frame and describes both the process and the results of the creation of a digital platform of Art, Education and Curatorship that addresses the environmental problems of the Teusaca river basin (Cundinamarca) under the name Agua-cero. The platform was developed at the intersection between the field of Digital Humanities, the dynamics of Contemporary Art and the learning theories Connectivism and Constructionism, when considering itself as a generating space for exercises of collective creation among inhabitants of the basin, artists, teachers and students of all levels, in a dialogue between individuals, institutions, physical space and possibilities offered by digital technology to reflect on the situation of the river.