Incentivos a MiPymes en los procesos de contratación estatal
2018
El trabajo busca establecer si los incentivos actuales en las distintas etapas de los Procesos de Contratación consagrados en las normas del Sistema de Compra Pública en Colombia fomentan efectivamente la participación de medianas, pequeñas y microempresas (MiPymes), y cuáles estrategias podrían generar mayor participación de este segmento empresarial en los Procesos para fomentar el desarrollo económico del País. Para ello, el presente trabajo de grado analiza conceptos jurídicos como: Sistema de Compra Pública, etapas del Proceso de Contratación, principios jurídicos de la contratación y la función pública, MiPymes y acciones afirmativas como son los incentivos en contratación, para llegar a una hipótesis y solución propositiva, como una herramienta dirigida a las Entidades Estatales en temas de buenas prácticas, rompiendo barreras de entrada para incrementar la participación de MiPymes en los Procesos de Contratación. "The text seeks to establish if the current incentives in the different stages of the Contracting Processes enshrined in the rules of the Public Procurement System in Colombia effectively encourage the participation of medium, small and micro enterprises (MSMEs), and which strategies could generate greater participation of this business segment in the Processes to promote the economic development of the Country. For this, the present work of degree analyzes legal concepts such as: Public Purchase System, stages of the Procurement Process, legal principles of recruitment and public function, MSMEs and affirmative actions such as hiring incentives, to arrive at a hypothesis and a proactive solution, as a tool addressed to the State Entities on good practice issues, breaking down entry barriers to increase the participation of MSMEs in the Contracting Processes."--Tomado del Formato de Documento de Grado.
- Tesis/Trabajos de Grado [140]