• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
  • Maestría en Salud Pública
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo
  • Maestría en Salud Pública
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Mortalidad infantil en Bogotá : un análisis de resultados

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/35067
Alvarez Beltrán, Heidy Pilar
Hernández Flórez, Luis JorgeAutoridad Uniandes
2019
"La tasa de defunciones por mil nacidos vivos es igual a la mortalidad infantil (MI), la cual evidencia el grado en que se ejercen los derechos a la vida y la salud en una sociedad. Es también un indicador importante que permite caracterizar la población infantil. Según la Organización Mundial de la Salud (2016), la tasa de MI refleja el nivel de vida de su población y la calidad de vida de los servicios de salud y la insuficiencia en salud pública, soporte nutricional y deficiencias en el acceso a un servicio de salud... Es así como se decide abordar la desigualdad a partir del cálculo del coeficiente de Gini y la curva de Lorenz, ya que esta metodología se viene utilizando en publicaciones en el calculo de indicadores de los ODS. Creemos que el coeficiente de Gini y la Curva de Lorenz son útiles para la interpretación de desigualdades e inequidades asociadas a la MI." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
"The death rate per thousand live births is equal to infant mortality (MI), which shows the degree to which the rights to life and health in a society are exercised. It is also an important indicator that allows to characterize the child population. According to the World Health Organization (2016), the MI rate reflects the standard of living of its population and the quality of life of health services and the lack of public health, nutritional support and deficiencies in access to a service of health... This is how it is decided to tackle inequality based on the calculation of the Gini coefficient and the Lorenz curve, since this methodology has been used in publications in the calculation of indicators of the SDGs. We believe that the Gini coefficient and the Lorenz Curve are useful for the interpretation of inequalities and inequities associated with MI." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
Mortalidad infantil - Mediciones - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Mortalidad infantil - Aspectos socioeconómicos - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Coeficiente de Gini - Aplicaciones - Investigaciones - Colombia
Curva de Lorenz - Aplicaciones - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Salud pública - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [158]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u821369.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes