• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Departamento de Arquitectura
  • Arquitectura
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Departamento de Arquitectura
  • Arquitectura
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Borde metropolitano : ¿cómo debería conectarse el parque Simón Bolívar con la Av. NQS por medio de una arquitectura que genere borde y articulación metropolitana?

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/39305
Vergara Moreno, Daniela
Bermúdez Samper, DanielAutoridad Uniandes; Ariza Parrado, Lucas
2018
"¿Cómo conectar una vía metropolitana y un parque metropolitano? ¿Qué es un borde? Por medio del análisis del lugar y de referentes arquitectónicos, así como el planteamiento del proyecto, se busca responder estas dos preguntas. No solo haciendo un análisis a minucioso del lugar, sino también de casos de estudio que cumplen con condiciones morfológicas, programáticas, y/o conceptuales similares. Llegando así a una solución arquitectónica que responde a esta necesidad de conexión. El Rosario, es un barrio ubicado en medio de la Av. NQS y la red de parques metropolitanos Simón Bolívar. Por esta razón, se opto por realizar la intervención en este sector de la ciudad de Bogotá. Esto con el propósito de transformar la condición de este barrio como barrera urbana entre la Avenida NQS, dicha red de parques y su contexto inmediato. De esta forma mas allá de crear una conexión de estas dos estructuras metropolitanas (el Simón Bolívar y la Av.NQS), se logra mediante el diseño de un borde la conexión de sectores urbanos clave en la articulación de la ciudad."--Tomado del Formato de Documento de Grado
 
"How to connect a metropolitan road and a metropolitan park? What is an urban edge, a border? I aim to answer these questions by means of an analysis of the location and its architectural landmarks, as well as the project's inception. The approach not only makes a judicious analysis of the location, but also of case studies that meet similar morphological, programmatic, or conceptual conditions. In this way, it is possible to arrive at an architectural solution that responds to this connection. El Rosario is a neighborhood located in the middle of two metropolitan structures, the Simón Bolívar metropolitan park network and Norte-Quito-Sur (NQS) Avenue in Bogotá. This location was the reason for choosing to carry out the intervention in this sector of the city, in order to transform the current state of this neighborhood as an urban barrier between the network of metropolitan parks and its immediate context. In this way, besides creating a connection of these two metropolitan structures, the connection of key urban sectors in the articulation of the city is achieved through the design of this border."--Tomado del Formato de Documento de Grado
 
Arquitectura del paisaje urbano
Sistemas urbanos de drenaje sostenible
Espacio público
Urbanismo
Trabajo de grado - Pregrado

  • Tesis/Trabajos de Grado [1742]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u821228.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes