• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Industrial
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Analfabetismo en la Región Caribe: Un análisis desde la dinámica de sistemas

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/39658
Díaz Jiménez, María Camila
Guzmán Abello, Laura
2017
"Este trabajo presenta un análisis del analfabetismo en la región Caribe colombiana a partir del enfoque de dinámica de sistemas. Por un lado, una persona es considerada analfabeta cuando tiene más de 15 años y no sabe leer ni escribir, por lo cual su desarrollo dentro de la sociedad se ve limitado. Asimismo, la existencia de personas analfabetas en la región implica un impedimento para la acumulación de capital humano y el desarrollo económico. Se escogió dinámica de sistemas como metodología, ya que permite analizar problemas que se dan en sistemas complejos al tener en cuenta la realimentación que existe producto de las decisiones de los actores involucrados. Para esto, por medio de la revisión de bibliografía y entrevistas con expertos que trabajan en el tema, se identificaron los actores cuyas decisiones tengan efecto sobre el problema. Posteriormente, teniendo en cuenta los actores involucrados y sus decisiones, se elaboró un modelo para simular la situación. En base al modelo se construyó una hipótesis dinámica para comprender el comportamiento de la variable de interés, teniendo en cuenta los ciclos de realimentación que se dan por la interacción entre las decisiones de los actores. Adicionalmente, se buscó mejorar la toma de decisiones respecto al problema, por esto se plantearon alternativas para tener en cuenta en la construcción de política pública y enfrentar la situación en la región."--Tomado del Formato de Documento de Grado
 
"This paper presents an analysis of illiteracy in the Colombian Caribbean region based on the systems dynamics approach. A person is considered illiterate when he is over 15 years old and cannot read or write, therefore his development within society is limited. Likewise, the existence of illiterate people in the region implies an impediment to the accumulation of human capital and economic development. System dynamics was chosen as a methodology, since it allows analyzing problems that occur in complex systems when considering the feedback that exists because of the decisions of the actors involved. For this, through the review of bibliography and interviews with experts working on the subject, the actors whose decisions influence the problem were identified. Subsequently, considering the actors involved and their decisions, a model was developed to simulate the situation. Based on the model, a dynamic hypothesis was constructed to understand the behavior of the variable of interest, considering the feedback cycles that are given by the interaction between the decisions of the actors. Additionally, it was sought to improve the decision making regarding the problem, for this reason alternatives were considered to the construction of public policy and to face the situation in the region."--Tomado del Formato de Documento de Grado
 
Analfabetismo
Dinámica de sistemas
Caribe (Región, Colombia)
Trabajo de grado - Pregrado

  • Tesis/Trabajos de Grado [1451]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u807001.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes