• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Departamento de Historia del Arte
  • Historia del Arte
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Departamento de Historia del Arte
  • Historia del Arte
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Escatología y evangelización en Pedro Claver: lo demoniaco como persuasión jesuita y resistencia afroamericana

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/39665
Salguero Palacino, Catalina
Velandia Onofre, Darío
2017
Escatología y evangelización en Pedro Claver: lo demoniaco como persuasión jesuita y resistencia afroamericana escrito por Catalina Salguero es un texto que explica el rol que desempeñó Pedro Claver, misionero de la orden jesuita, desde 1615 hasta 1654 en el puerto de Cartagena de Indias, y el uso que le dio a las imágenes, principalmente las de carácter escatológico, vistas por los jesuitas como una herramienta de persuasión efectiva para evangelizar a los africanos y sus descendientes. Como objetivo último pretende explicar cómo este propósito de cristianización se ve obstaculizado en el momento en que la iconografía de estas imágenes penetra el imaginario de los africanos quienes se apropian de esta nueva simbología, consiguiendo que lo demoniaco, elemento en principio generador de temor, se convierta en su mecanismo de resistencia ante el control y la opresión colonial.
 
Eschatology and evangelization in Pedro Claver: the demonic as Jesuit persuasion and African-American resistance written by Catalina Salguero is a text that explains the role played by Pedro Claver, missionary of the Jesuit order, from 1615 to 1654 in the port of Cartagena de Indias, and the use he gave to the images, mainly those of an eschatological nature, seen by the Jesuits as a tool of effective persuasion to evangelize the Africans and their descendants. The ultimate goal is to explain how this purpose of Christianization is hampered at the moment when the iconography of these images penetrates the imaginary of Africans who appropriate this new symbology, where the demoniac, an element in origin that generates fear, become its mechanism of resistance to colonial control and oppression.
 
Pedro Claver
Escatología en el arte
Persuasión (Psicología) en el arte
Esclavitud
Evangelización
Trabajo de grado - Pregrado

  • Tesis/Trabajos de Grado [94]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u807012.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes