• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento de Historia
  • Historia
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento de Historia
  • Historia
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La jaula y la madriguera

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/39668

  • Tesis/Trabajos de Grado [149]

Acosta Parsons, Daniela María
Nieto Olarte, MauricioAutoridad Uniandes
2017
"La historia académica tiende a establecer una brecha cognitiva entre investigador y objeto de estudio; a preferir la experiencia social sobre la experiencia personal; y se fabrica bajo en dominio de la palabra escrita como portadora de conocimiento legítimo. ¿Qué pasa cuando el objeto de estudio se estudia a sí mismo? ¿Qué pasa cuando, mediante la observación de sí mismo, logra ser un espejo para que se observen los demás? Ustedes miraran mi dibujo. De esta manera, yo, como objeto de estudio observado, tengo la posibilidad de mirarlos a ustedes, asi, descaradamente, desde mi dolor, desde las fronteras de mi lugar de devastación. De esta manera, puedo escapar de ser un ser lánguido que es observado en la quietud. Dejo de pertenecer únicamente al número de las estadísticas y de los archivos. Logro recuperar mi rostro que había sido diluido en la generalización. El dibujo se levanta como un monumento mínimo erigido en protesta al sufrimiento, al silencio y la relevancia cuyo reconocimiento me ha sido negado. Es la demostración de la soledad y el ostracismo. Es la incomprensión y la falta de confianza y el agotamiento del lenguaje. Es el testimonio más fiel incluso que mi narración más sincera y los discursos más elaborados. Soy yo, desnuda, mostrando mis heridas sangrantes. Es el secreto sombrío que no se cuenta en palabras. El dibujo es el saber último de la experiencia."--Tomado del Formato de Documento de Grado
 
"The academic history tends to establish a cognitive gap between researcher and object of study; to prefer the social experience than the personal experience; and it is made under the domain of the written word as carrier of legitimate knowledge. What happens when the object of study is studied by itself? What happens when, by means of the observation of itself, it manages to be a mirror in order to others to see themselves? You will look at my drawing. Hereby, I, as observed object of study, have the possibility of look at you, this way, shamelessly, from my pain, from the borders of my place of devastation. Hereby, I can escape of being a languid being who is observed in the quietude. I stop belonging only to a number in the statistics and in the files. I manage to recover my face that had been diluted in the generalization. The drawing is a minimal monument raised in protest to the suffering, to the silence and the relevancy which recognition has been denied to me. It is the proof of the loneliness and the ostracism. It is the incomprehension and the lost confidence and the depletion of the language. It is the most faithful enclosed testimony that my more sincere story and the most elaborated speeches. It?s me, naked, showing my bleeding wounds. It is the dark secret that is not told by words. The drawing is the supreme knowledge of the experience."--Tomado del Formato de Documento de Grado
 
Trabajo de grado - Pregrado
Antropología social
Sufrimiento
Emociones
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u806581.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes