• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Derecho
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Derecho
  • Derecho
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La obligatoriedad del modelo de educación en Colombia: intervención ante la Corte Constitucional

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/39683
Sanz de Santamaría Franco, Mariana
Torres Holguín, Paula
2017
El presente trabajo de investigación que funge como una intervención solicitada por la Corte Constitucional frente a la Acción Pública de Inconstitucionalidad interpuesta por la Fundación Saldarriaga Concha demandando las normas vigentes en el ordenamiento colombiano, pretende responder : ¿se ajustan al marco conceptual y legal en materia de Educación Inclusiva las normas demandadas o vulneran los derechos de las personas con discapacidad? Este trabajo entonces, desarrolla una amplia explicación del estado del arte de la educación inclusiva en Colombia, tanto a nivel internacional en el marco del modelo social de discapacidad plasmado en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, como a nivel nacional, así como la explicación conceptual y fáctica del alcance de la educación inclusiva para el sistema educativo nacional. Así mismo, responde específicamente a las preguntas enviadas por la Corte Constitucional a PAIIS
 
The present research paper is, principally, an intervention by the Action for Equality and Social Inclusion Program (PAIIS in Spanish) to the judicial process in the Constitutional Court initiated by a Public Unconstitutional Action that sews the present valid norms in the Colombian law system that violate the right of inclusive education for people with disabilities. The main question in pretends to respond is whether or not the referred sewed norms respond to the conceptual and legal frame that rule the inclusive education right in Colombia or do they violate the human rights of the people with disabilities? This paper then, develops a broad explanation of the state of art of this right in Colombia, taking into account the social model of disabilities screened in the Disabled People?s Rights Convention that is internationally obligatory and therefore nationally binding. It unfolds the conceptual and factual description of the educational system and the real scope of the inclusive education. As well the paper responds some specific inquiries sent by the Constitutional Court for PAIIS to answer as a guide and support for the judicial decision
 
Educación inclusiva
Derecho a la educación
Acción de inconstitucionalidad
Acciones populares
Personas con discapacidades
Trabajo de grado - Pregrado

  • Tesis/Trabajos de Grado [1525]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u807036.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes