• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Ciencias Biológicas
  • Microbiología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Ciencias Biológicas
  • Microbiología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Lysinibacillus sphaericus and phosphorous levels in a sunflowers crop soils containing glyphosate

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/40097
Villegas Warren, Ricardo
Dussán Garzón, Jenny
2018
"El glifosato es un herbicida no selectivo ampliamente utilizado en el control de malezas, cultivos genéticamente modificados y la erradicación de plantaciones ilícitas. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) considera el glifosato y su subproducto de degradación AMPA, un carcinógeno, genotóxico y capaz de producir estrés oxidativo en las células animales. La oxidación y algunas rutas metabólicas biológicas transforman el glifosato en AMPA, alternativamente, la vía sarcosina en algunos microorganismos como Pseudomonas spp. ha demostrado su capacidad para la biodegradación del glifosato, lo que resulta en glicina. Lysinibacillus sphaericus es una variable gram-bacilo formadora de esporas, que se informa que es una bacteria solubilizadora de fosfato ampliamente utilizada en aplicaciones de biorremediación. En un estudio previo, vimos la expresión del gen de sarcosina en L.sphaericus en presencia de glifosato." -- Tomado del Formato de Documento de Grado
 
"Glyphosate is a non-selective herbicide widely used in weeds control, genetically modified crops and eradication of illicit plantations. The International Agency for Research on Cancer (IARC) considers the glyphosate and its degradation sub product AMPA, a carcinogen, genotoxic, and capable of producing oxidative stress in animal cells. Oxidation and some biological metabolic pathways transform glyphosate into AMPA, alternatively, the sarcosine pathway in some microorganisms such as Pseudomonas spp. has been proven capable for the biodegradation of glyphosate, resulting in glycine. Lysinibacillus sphaericus is a spore-forming bacillus gram variable, reported to be a phosphate solubilizing bacterium widely used in bioremediation applications. In a previous study, we saw the expression of the sarcosine gen in L.sphaericus in presence of glyphosate." -- Tomado del Formato de Documento de Grado
 
Lysinibacillus sphaericus
Glifosato
Toxicología de plaguicidas
Girasol
Fósforo
Trabajo de grado - Pregrado

  • Tesis/Trabajos de Grado [303]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u807797.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes