• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Trayectorias de desarrollo de los jóvenes en zonas de posconflicto: diagnóstico y propuestas de política

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/41091
https://ideas.repec.org/p/col/000089/017373.html
Bedoya Ospina, Juan GuillermoAutoridad Uniandes; García Jaramillo, SandraAutoridad Uniandes; Rodríguez Orgales, CatherineAutoridad Uniandes; Sánchez Ayala, Lina María; Sánchez Torres, Fabio José
2019
El presente estudio, financiado por la Fundación Ford y el IDRC, realiza un diagnóstico acerca de las trayectorias de desarrollo de jóvenes residentes en las zonas más afectadas por el conflicto (municipios PDET), las principales barreras estructurales que afrontan y propone intervenciones concretas que permitan maximizar las probabilidades de la realización de sus proyectos de vida. La investigación se apoya en un análisis cuantitativo y cualitativo de múltiples fuentes de información incluida la implementación de una encuesta representativa y trabajo de campo cualitativo. El análisis deja cuatro mensajes principales: (1) Los jóvenes que habitan los municipios PDET se encuentran rezagados en comparación con aquellos que habitan otros municipios. (2) Los jóvenes que habitan los municipios PDET se encuentran en un alto grado de vulnerabilidad (educativa, de fecundidad y de salud emocional). (3) Al comparar dentro de estos municipios a jóvenes han sido víctimas directas, encontramos que el conflicto ha afectado de manera negativa sus trayectorias de vida observadas y sus aspiraciones. (4) Aunque el conflicto armado ha tenido un impacto negativo en los sueños y expectativas de los jóvenes, la mayoría mantiene sus sueños de continuar sus estudios y ejercer en diferentes profesiones.
Posconflicto
Jóvenes
PDET
Trayectorias educativas
Colombia
Documento de trabajo

  • Documentos CEDE [1142]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: dcede2019-27.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Nombre: dcede2019-27Resumen.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes