Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.spa
dc.contributor.authorÁlvarez Arango, Luis Esteban
dc.date.accessioned2020-07-28T17:16:13Z
dc.date.available2020-07-28T17:16:13Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.issn1657-5334
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/1992/41092
dc.description.abstractEste trabajo busca estimar la importancia de la institución de educación superior en los salarios del primer empleo que perciben los recién graduados, mediante un modelo multinivel. Utilizando una gran cantidad de variables a nivel individual e institucional, los resultados indican que los salarios no solo están relacionados con las habilidades de los estudiantes, sino que un 13% de la variación de los salarios está explicada por las características de las instituciones donde estudiaron los individuos. Asimismo, se logra evidenciar que existe una gran heterogeneidad en las primas salariales que diferentes instituciones otorgan a sus egresados, aun cuando se controla por múltiples variables, mostrando que los retornos a estudiar una carrera universitaria varían mucho dependiendo del lugar de estudio.
dc.format.extent45 páginas
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
dc.relation.ispartofseriesDocumentos CEDE No. 28 Agosto de 2019
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titlePrestigio Universitario: ¿Qué tan importante es la elección de la institución de educación superior en la formación de salarios de los recién graduados?
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.identifier.eissn1657-7191
dc.subject.keywordEducación superior
dc.subject.keywordModelos multinivel
dc.subject.keywordRetornos universitarios
dc.subject.keywordPrestigio universitario
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.provenance.unitFacultad de Economía
dc.subject.jelI23, I26
dc.identifier.instnameinstname:Universidad de los Andesspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Sénecaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.relation.repechttps://ideas.repec.org/p/col/000089/017374.htmlspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Nombre: dcede2019-28.pdf

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem