Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Factores políticos e institucionales asociados a la corrupción en gobiernos subnacionales en Colombia

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/41106
Author: Álvarez Villa, Daphne; Caputo, Jorge Enrique; Quintana, Alejandra; Sánchez, Fabio
Publication date: 2019
Content type: document
Keywords:
Corrupción
Descentralización
Gobierno local
Transferencias
Sistema político de Colombia
Abstract:
Este trabajo analiza la relación entre corrupción y un conjunto de medidas e indicadores del entorno institucional, político y económico en los municipios de Colombia. Como indicador de corrupción se utilizan las sanciones a alcaldes municipales relacionadas con irregularidades presupuestales por parte de la Procuraduría General de la Nación. Por medio de un modelo de probabilidad lineal con datos de panel, con efectos fijos de tiempo y municipio, se encuentra que una mayor dependencia fiscal de recursos no propios ¿ en particular, de transferencias y regalías- está asociada a mayor probabilidad de corrupción en el municipio. El mismo efecto positivo se obtiene para los recursos destinados a la inversión regional financiada con presupuesto nacional. Respecto a las variables políticas este trabajo señala que tanto una mayor competencia política local como el grado de alineación política del alcalde con los Representantes a la Cámara de mayor votación local aumentan significativa y positivamente la probabilidad de corrupción. Se concluye que los beneficios de la descentralización administrativa, política y fiscal colombiana pueden peligrar como consecuencia del conjunto de incentivos fiscales y políticos que enfrentan los gobiernos locales y que afectan positivamente la corrupción.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
dcede2019-42.pdf
Size:
1.565Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes