• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
  • Doctorado en Ciencia Política
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
  • Doctorado en Ciencia Política
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

The determinants of chinese aid to Latin America and the Caribbean

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/41323

  • Tesis/Trabajos de Grado [16]

Maggiorelli, LorenzoAutoridad Uniandes
Chenou, Jean-Marie
2019
The US-led global order, in the last two decades, has been characterized by China's emergence, sparking an intense debate about its potential impact over the different aspects of the international system. While in the international trade, financial and monetary system China is being gradually socialized within the status quo, in the development system the Asian giant has resisted any attempt of cooptation by the OECD-DAC to the point that it has created a parallel system to deliver its foreign aid according to its own values and following its own interests, which has led several authors to talk about a "silent revolution" in the international cooperation system. While extensive research has been conducted on the impact of Chinese aid to Africa, this paper will focus instead on Chinese aid to Latin America and the Caribbean. Through the use of multilevel regressions, this PhD thesis will empirically test several claims about the underlying Chinese aid, such as its preference for authoritarian and corrupt countries, the use of aid to achieve access natural resources and hydrocarbons or to favor the implementation of the One-China policy, among others. The results of the analysis suggest that most of the most worrying claims are unsubstantiated and that China's aid flows to LAC respond to motivations that resemble those of traditional donors (such as the US, Germany and Spain). Consequently, the region has everything to gain from the US-China competition for influence, with the condition of being able to avoid a replication of the center-periphery model and instead adopting an assertive stance to determine its own priorities and policies.
 
"El orden mundial liderado por los Estados Unidos, en las últimas dos décadas, se ha caracterizado por el surgimiento de China, lo que desató un intenso debate sobre su impacto potencial sobre los diferentes aspectos del sistema internacional. Mientras que en el sistema comercial, financiero y monetario internacional China está siendo socializada gradualmente dentro del status quo, en el sistema de desarrollo el gigante asiático ha resistido cualquier intento de cooptación por parte del CAD de la OCDE hasta el punto de que ha creado un sistema paralelo para entregar su ayuda externa según sus propios valores y siguiendo sus propios intereses; lo que ha llevado a varios autores a hablar de una "revolución silenciosa" en el sistema de cooperación internacional. Si bien la literatura previa ha realizado extensas investigaciones sobre el impacto de la ayuda china a África, este documento se centrará en cambio en la ayuda china a América Latina y el Caribe. A través del uso de regresiones multinivel, esta tesis doctoral pondrá empíricamente a prueba varias afirmaciones sobre la ayuda china, como su preferencia por países autoritarios y corruptos, el uso de la ayuda para lograr el acceso a los recursos naturales y los hidrocarburos o para favorecer la implementación de política de "una sola China", entre otros. Los resultados del análisis sugieren que la mayoría de las acusaciones más preocupantes no están fundamentadas y que los flujos de ayuda de China a ALC responden a motivaciones que se parecen a las de los donantes tradicionales (como Estados Unidos, Alemania y España). En consecuencia, la región tiene mucho que ganar de la competencia por la influencia entre EE. UU. y China, con la condición de lograr evitar replicar el modelo centro-periferia y, en cambio, adoptar una postura asertiva para determinar sus propias prioridades y políticas."--Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
Trabajo de grado - Doctorado
Renminbi
China
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u827008.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes