• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Maestría en Sociología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Maestría en Sociología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Entre estética y política : la génesis del campo de la nueva canción chilena

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/43810
Fazio Vargas, Daniela
Castelbajac, Matthieu de
2019
"Sin apelar a un análisis internalista como los de la musicología, ni a uno externalista más propio de la historia social y política, este trabajo comprende a la Nueva Canción Chilena como campo. Lo anterior, con el objetivo de desafiar las concepciones que ocultan las tensiones y contiendas que ocurren al interior de este movimiento musical y que tienden a visibilizar a los artistas que, con el tiempo, se han vuelto dominantes. Así pues, esta investigación busca dar cuenta de la génesis de un fragmento del campo, por lo que se eligió una periodización que se enmarca entre 1968 y 1973. De esta manera, se mostrará la existencia de incipientes efectos de campo y la emergencia de diferenciaciones entre dos principios de legitimidad: la estética y la política. Esto se hará a partir de un análisis de las propiedades de los artistas y de sus obras." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
"Without resorting to an internalist analysis such as those of musicology, or to an externalist analysis more typical of social and political history, this work studies the Chilean New Song as a field. By doing so, this research intends to defy the conceptions hiding the tensions and challenges which occur within this musical movement and which tend to make mostly visible the artists who -with the passing of time- have become dominant. This research seeks to account for the genesis of a fragment of the field; the periodization that was chosen is framed between 1968 and 1973. In this way, the existence of incipient field effects and the emergence of the differentiation of two principles of legitimacy -aesthetics and politics- will be shown. This will be done by analysing the characteristics of the artists and their works." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
Quilapayún (Grupo musical)
Música popular - Aspectos políticos - Investigaciones - Chile
Canciones protesta chilenas - Aspectos sociales - Investigaciones - Chile
Música y Estado - Investigaciones - Chile
Estética - Aspectos políticos - Investigaciones
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [20]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u831067.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes