• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Ciencias Biológicas
  • Maestría en Ciencias Biológicas
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Ciencias Biológicas
  • Maestría en Ciencias Biológicas
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Characterization of methane production of a páramo peatbog in Colombia throughout the holocene

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/43897
Zúñiga González, Andrés Camilo
González Arango, CatalinaAutoridad Uniandes; Bernal Giraldo, Adriana Jimena
2020
El metano es uno de los gases de efecto invernadero más importantes junto el dióxido de carbono. La concentración de estos gases ha incrementado en las últimas décadas como resultado de actividades humanas. Sin embargo, ambos juegan roles relevantes en el ciclo del carbono. El metano tiene un potencial de calentamiento más grande que el dióxido de carbono, a pesar de estar en mucho más baja concentración en la atmósfera. Aparte de fuentes relacionadas con actividad humana, los pantanos son responsables por casi la mitad del metano disponible en la atmosfera. In Colombia, los paramos son un ecosistema único de tipo pantano cuyo papel en el ciclo del carbono no ha sido estudiado, a pesar de proveer varios servicios ecosistémicos y albergar especies endémicas de plantas y animales. En la naturaleza, el metano es el resultado de procesos anaeróbicos llevados a cabo por especies de Archaea, que toman otras moléculas a base de carbón...
 
Methane is one of the most important Greenhouse Gases, alongside carbon dioxide. The concentration of these gases has been increased in recent decades as a result of human activities; however, both play key roles in the carbon cycle. Methane has a greater warming potential, albeit being in less quantity, than carbon dioxide. Aside from human-caused sources, wetland ecosystems are responsible for almost half the methane in the atmosphere. In Colombia, páramos represent a unique wetland-like ecosystem that has remained understudied in carbon cycling, despite providing several services and being home to several endemic plant and animal species. In nature, methane production is the result of anaerobic processes carried by Archaea species, which take up other carbon molecules and transform them into methane, that will be released into the atmosphere. In the past, methane emissions have shifted in response to global climatic dynamics, where hotter periods have seen greater levels of greenhouse gases...
 
Metano - Producción - Investigaciones - Páramo El Verjón (Cundinamarca, Colombia)
Páramos - Investigaciones - Cundinamarca (Colombia)
Páramo El Verjón (Cundinamarca, Colombia)
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [416]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u831359.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes