• español
    • English
  • What is Séneca
  • How publish
  • Guidelines
  • Contact us
View Item 
  •   Séneca Home
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Educación
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Educación
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesThemeTypes of contentsAuthor profiles
This CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesThemeTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Transformar la práctica pedagógica de la docente para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de grado 4° de la Institución Educativa José Celestino Mutis de la ciudad de Ibagué en el marco de la enseñanza para la comprensión (EPC)

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/44032

  • Tesis/Trabajos de Grado [618]

Laguna Pérez, Esmirey; Martínez Fonseca, Doris Rocío; Urueña Osorio, María Teresa
Flores Hinojos, Irma Alicia; Ortiz Morales, Edwin Ferley
2019
Trabajo de grado - Maestría
Comprensión de lectura - Enseñanza primaria - Investigaciones - Ibagué (Tolima, Colombia) - Estudio de casos
Lectura - Enseñanza primaria - Investigaciones - Ibagué (Tolima, Colombia) - Estudio de casos
Estrategias de aprendizaje - Enseñanza primaria - Investigaciones - Ibagué (Tolima, Colombia)
Investigación acción en educación - Investigaciones - Ibagué (Tolima, Colombia)
La investigación para transformar la práctica pedagógica de los docentes para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del grado 4° de la Institución Educativa José Celestino Mutis de la ciudad de Ibagué, se presentó desde un enfoque cualitativo, bajo la estrategia de investigación acción en el marco de la enseñanza para la comprensión (EPC). Transformación que enriquece a las instituciones y a sus participantes generando un avance en los procesos de comprensión y facilitando un adelanto en sus procesos de aprendizaje. Para su desarrollo se utilizaron las técnicas e instrumentos de recolección de datos cualitativos, alineados con el tipo de investigación, como la observación participante a través de los diarios de campo, entrevistas a estudiantes y padres de familia, así como también el desarrollo de las diferentes secuencias pedagógicas para mejorar la comprensión. Con el objetivo de transformar la práctica pedagógica, este proceso se trabajó bajo el enfoque colaborativo de acción y reflexión por el equipo investigador.
 
"The research to transform the pedagogical practice of teachers to improve reading comprehension in 4th grade students of the José Celestino Mutis Educational Institution of the city of Ibagué, was presented from a qualitative approach, under the action research strategy in the framework of teaching for understanding (EPC). Transformation that enriches the institutions and their participants generating an advance in the processes of understanding and facilitating an advance in their learning processes. For its development, the techniques and instruments of qualitative data collection were used, aligned with the type of research, such as participant observation through field diaries, interviews with students and parents, as well as the development of the different pedagogical sequences to improve comprehension. With the aim of transforming the pedagogical practice, this process was worked under the collaborative approach of action and reflection by the research team."--Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
View Usage Statistics
Show full item record

Portada

Thumbnail

Name: u827334.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 1 3394949 Ext.3322

biblioteca@uniandes.edu.co

Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes