• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Física
  • Maestría en Ciencias - Física
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Física
  • Maestría en Ciencias - Física
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Pertenencia de estrellas a cúmulos abiertos usando movimientos propios de Gaia

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/44145

  • Tesis/Trabajos de Grado [131]

Alfonso, Jeison Estivens
García Varela, José Alejandro
2019
"Cuando se realizan observaciones del disco de nuestra galaxia se detectan regiones donde hay concentraciones de estrellas asociadas a estructuras ligadas gravitacionalmente como los cúmulos abiertos, los cuales se caracterizan por tener desde cientos a miles de estrellas. Estas se formaron a partir de una misma nube molecular, por lo cual tienen aproximadamente la misma edad. La dinámica de las estrellas de los cúmulos abiertos hace que su dispersión de movimientos propios sea pequeña comparada con la de las estrellas que no pertenecen al cúmulo. Para modelar esta distribución de movimientos propios, los cuales fueron tomados de la misión astrométrica Gaia, se utiliza una densidad de probabilidad bivariada circular para el cúmulo abierto y elíptica para el campo de observación..." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
"When observations of the disk of our Galaxy are made, we detect regions where there are concentrations of stars with gravitationally bounded structures such as open clusters, which are characterized by hundreds to thousands of stars. These stars were formed in a molecular cloud and for this reason they have approximately the same age. The open cluster star dynamics makes the dispersion of the proper motions small compared with the feld stars. In order to model these proper motion distribution, taken from the Gaia astrometric mission we use a circular bivariate probability density for the open cluster and elliptical one for the observation field..." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
Trabajo de grado - Maestría
GAIA (Satélite artificial)
Cúmulos estelares - Investigaciones
Estrellas - Investigaciones
Teoría de la estimación - Aplicaciones - Investigaciones
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u827691.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes