• español
    • English
  • What is Séneca
  • How publish
  • Guidelines
  • Contact us
View Item 
  •   Séneca Home
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Educación
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • Facultad de Educación
  • Maestría en Educación
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesThemeTypes of contentsAuthor profiles
This CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesThemeTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Análisis del aprendizaje basado en juego y su contribución en el desarrollo de las habilidades de nuevos jefes en el ámbito organizacional

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/44243

  • Tesis/Trabajos de Grado [618]

Alfonso Solano, Eddy Johanna
Velásquez Niño, Ana María
2019
Trabajo de grado - Maestría
Liderazgo
Juegos educativos
Aprendizaje organizacional
Innovaciones educativas
Investigación acción en educación
El estudio presentado a continuación toma como base los desafíos que las organizaciones enfrentan para formar y desarrollar en los trabajadores que asumen posiciones de jefe las habilidades requeridas para el liderazgo. A partir de este entendimiento y de la comprensión de las dinámicas del aprendizaje organizacional, se propone la construcción de una experiencia de aprendizaje basada en el juego (ABJ) a través de la cual sea posible proporcionar un ambiente controlado en el que los nuevos jefes pongan a prueba sus decisiones, se puedan equivocar sin generar impacto en su entorno laboral, desarrollar sus habilidades para el liderazgo y recibir retroalimentación de sus pares, en un espacio de diversión y aprendizaje. El estudio se llevó a cabo mediante una investigación-acción que tuvo cuatro ciclos, en los que se analizó la problemática de aprendizaje, la construcción de juego y su aplicación durante cuatro sesiones presenciales, en el año 2018, con una participación de 66 nuevos jefes. Para identificar la contribución del juego se efectuaron observaciones, se tomaron testimonios, se emplearon cuestionarios de autoeficacia y se hicieron entrevistas de cierre. Como conclusión general, se evidenció cómo el aprendizaje basado en el juego, en espacios de formación que salen de lo tradicional, contribuye al desarrollo de las habilidades para el liderazgo y a la construcción del criterio que para la toma de decisiones requieren los nuevos jefes.
 
The study presented below is based on the challenges that organizations face to train and develop employees who assume leadership positions on the skills required for leadership. Based on this understanding and the comprehension of organizational learning dynamics, the construction of a game-based learning experience (ABJ) was proposed, through which it is possible to provide a controlled environment where new bosses test their decisions, can make mistakes without generating an impact on their work environment, develop their leadership skills and receive feedback from their peers, in a fun and learning workspace. In 2018 the study was carried out through an action-research that had four cycles, in which the learning problem was analyzed, also the construction of the game and its application during four face-to-face sessions, with the participation of 66 new bosses . To identify the contribution of the game, observations and testimonials were taken, self-efficacy questionnaires and closing interviews were made. As a general conclusion, became clear how learning based on the game, in training spaces that come out of the traditional, contribute to the development of leadership skills and to the construction of criteria needed by the new bosses to the decision-making process.
 
View Usage Statistics
Show full item record

Portada

Thumbnail

Name: u828012.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 1 3394949 Ext.3322

biblioteca@uniandes.edu.co

Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes