• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo - CIDER
  • Maestría en Estudios Interdisciplinarios Sobre Desarrollo
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo - CIDER
  • Maestría en Estudios Interdisciplinarios Sobre Desarrollo
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Educación y buen vivir : hacia una educación superior intercultural : estudio de caso del programa licenciatura en etnoeducación de la UNAD

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/44315
Acevedo Velandia, Sindy Johana
Gómez Correal, Diana MarcelaAutoridad Uniandes
2019
Este artículo es resultado de un proceso investigativo desarrollado bajo la metodología de estudio de caso, que analizó las fortalezas, limitaciones y contribuciones del programa de Licenciatura en Etnoeducación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) a los procesos de interculturalidad y Buen Vivir de las comunidades étnicas a las que pertenecen los estudiantes del programa en cuestión. La investigación se guía por la teoría descolonial, y relaciona conceptos como colonialidad del saber, interculturalidad y Buen Vivir. El estudio identificó que, en la institución, en docentes y estudiantes, coexisten diversas visiones de interculturalidad y Buen Vivir. Se destaca a su vez que el programa representa un escenario de reconocimiento a la diversidad, a través de la puesta en marcha de distintas prácticas educativas, lo que posibilita la resignificación identitaria. No obstante, al interior de estas prácticas aún se replican dimensiones de la colonialidad del saber que es necesario revisar, de tal forma que permita llevar a la realidad los procesos de interculturalidad, que no solo queden limitados a situaciones o momentos específicos, sino que trascienda y, por ende, permita la reconfiguración de las estructuras institucionales, impactando el Buen Vivir de las comunidades a las que pertenecen las y los estudiantes.
 
"This article is the result of a research process developed under the case study methodology, which analyzed the strengths, limitations and contributions of the Bachelor's program in Ethno-education from the National Open and Distance University (UNAD) to the processes of interculturality and Good Living of the ethnic communities to which the students of the program in question belong. The research is guided by the decolonial theory, and relates concepts such as coloniality of knowledge, interculturality and Good Living. The study identified that in the institution, in teachers and students, diverse visions of interculturality and Good Living coexist. At the same time, the program represents a scenario of recognition of diversity, through the implementation of different educational practices, which makes possible the resignification of identity. However, within these practices are still replicated dimensions of the coloniality of knowledge that needs to be reviewed, in such a way that it allows to bring to reality intercultural processes, which are not only limited to specific situations or moments, but transcend and, therefore, allow the reconfiguration of institutional structures, impacting the Good Living of the communities to which the students belong."--Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - ede Bogotá - Escuela de Ciencias de la Educación - Licenciatura en Etnoeducación - Evaluación - Investigaciones
Educación intercultural - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Etnicidad - Estudios interculturales - Investigaciones - Colombia
Etnoeducación - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [300]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u827100.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes