• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Departamento de Humanidades y Literatura
  • Literatura
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Departamento de Humanidades y Literatura
  • Literatura
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Vendrá el tiempo de la tormenta

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/44933
Isaza Esguerra, Javier Sebastián Orlando
Andrade Restrepo, María MercedesAutoridad Uniandes
2020
"La novela narra la peripecia de Lilith, la primera mujer, desde su estancia en el Jardín del Edén hasta su llegada a orillas del Mar Rojo. Por medio de un monólogo interior, Lilith relata sus recuerdos del paraíso, los castigos a los que fue sometida por oponerse al dominio de Elohim y su exilio en el desierto. En su voz confluyen una mezcla de imágenes, pensamientos y profecías que transitan de la poesía a la confesión, un viaje entre los sentidos y las emociones. En esta novela, la leyenda original de Lilith es atravesada por la subjetividad femenina y ofrece una nueva mirada ante múltiples aspectos de lo que en nuestra tradición se ha jugado en la expulsión del paraíso, en la definición de lo femenino y en su exilio." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
"The novel tells the story of Lilith, the first woman, from her stay in the Garden of Eden until her arrival on the shores of the Red Sea. Through an inner monologue, Lilith recounts her memories of paradise, punishments to which she was subjected for opposing Elohim's domain and her exile in the desert. In her voice, a mixture of images, thoughts and prophecies that move from poetry to confession, a journey between senses and emotions, come together. In this novel, Lilith's original legend is crossed by female subjectivity and it offers a new look at multiple aspects of what has been gambled in our tradition in the expulsion from paradise, the definition of feminity and her exile." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
Paraíso en la literatura
Castigo en la literatura
Exilio en la literatura
Novela colombiana
Literatura colombiana
Trabajo de grado - Pregrado

  • Tesis/Trabajos de Grado [283]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u831228.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes