Uso de las expresiones artísticas como estrategia para reconocer y comunicar ideas y sentimientos
2019
El presente trabajo lo desarrollé en el Colegio Colombo Hebreo con grado transición y establecí dos objetivos principales. El primero estaba relacionado con diseñar e implementar una secuencia didáctica que permita a los estudiantes reconocer y comunicar ideas y sentimientos por medio de expresiones artísticas. El segundo buscaba reflexionar, desde mi rol docente, cómo puedo mejorar mi práctica pedagógica. Esta propuesta estuvo sustentada teóricamente en la revisión bibliográfica de referentes constructivistas como Vygotsky y Rosas & Sebastián, el enfoque pedagógico de la Enseñanza para la comprensión y la perspectiva del Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Cultura, Sarlé et al y Vygotsky acerca de la enseñanza de las expresiones artísticas en primera infancia. Por otra parte, para conocer los resultados de la secuencia didáctica implementada realicé un análisis cualitativo por medio de la triangulación de las fuentes de información recolectadas, entre estas, un formato de planeaciones de clase, diarios de campo, video de observación de clase, productos de los estudiantes y entrevista semiestructurada a la directora del curso. I developed this work at the Colegio Colombo Hebreo with transition degree and established two main objectives. The first one, was related to design and the implementation a didactic sequence that allows students to recognize and communicate ideas and feelings through artistic expressions. The second one sought to reflect, from my teaching role, how I can improve my pedagogical practice. This proposal was theoretically supported by a bibliographic review of constructivist references such as Vygotsky and Rosas & Sebastián, the Pedagogical approach to teaching for understanding and perspective of the Ministry of National Education, the Ministry of Culture, Sarlé et al and Vygotsky about the Teaching of artistic expressions in early childhood. Furthermore, to know the results of the didactic sequence implemented, I conducted a qualitative analysis through the triangulation of the sources of information collected, among them, a format of class planning, field diaries, class observation video, products of the students and semi-structured interview with the director of the course.