• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento de Antropología
  • Antropología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento de Antropología
  • Antropología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

"Ni que fuera un delito ser diferente" : implementación de una secuencia didáctica de prevención de la discriminación

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/45343
Ardila Echeverry, María Paula
Pedraza Gómez, ZandraAutoridad Uniandes; Chaux Torres, Jesús Enrique
2019
¿Cómo educar para prevenir la discriminación? Este proyecto buscó responder esta pregunta mediante la implementación de cuatro actividades en dos aulas de grado octavo de una Institución Educativa Distrital, ubicada en la localidad de Bosa. Por medio de actividades cuyo eje central fueron textos literarios que exponían situaciones de discriminación, este proyecto de grado se concentró en comprender cómo a través de las actividades los estudiantes expresaban tres competencias socio-emocionales identificadas como claves para prevenir la discriminación: empatía, asertividad y pensamiento crítico. Es así que la inmersión en este contexto educativo, principalmente por participación-observación -durante un mes- y entrevistas a 17 estudiantes, reveló algunos de los desafíos a los que se enfrentan quienes diseñan actividades para la educación ciudadana. Algunos de estos desafíos se refieren a la forma en que los estudiantes comprenden y ponen en práctica las competencias socio-emocionales y cómo desde el diseño de estas intervenciones podemos fortalecer su uso dentro y fuera del aula de clase. De ahí que el enfoque interdisciplinario de este trabajo se propone analizar las prácticas educativas para prevenir la discriminación desde un abordaje en el que resulta fundamental comprender quiénes son los sujetos, cómo estos están atravesados por su contexto y la importancia de su posicionamiento como estudiantes, adolescentes y ciudadanos en el marco del aula de clase.
 
"How to educate to prevent discrimination? This project sought to answer this question through the implementation of four activities in two eighth grade classrooms of a public school, located in the neighborhood of Bosa. Through activities whose central axis were literary texts that exposed situations of discrimination, this degree project focused on understanding how through the activities students expressed three socio-emotional competencies identified as key to preventing discrimination: empathy, assertiveness and critical thinking. Thus, the immersion in this educational context, mainly through participation-observation -for a month- and interviews with 17 students, revealed some of the challenges facing those who design activities for citizenship education. Some of these challenges refer to the way in which students understand and put into practice socio-emotional competences and how from the design of these interventions we can strengthen their use inside and outside the classroom. Hence, the interdisciplinary approach of this work aims to analyze educational practices to prevent discrimination from an approach in which it is essential to understand who the subjects are, how they are traversed by their context and the importance of their positioning as students, adolescents and citizens within the framework of the classroom."--Tomado del Formato de Documento de Grado.
 
Psicología social
Discriminación
Pensamiento crítico
Empatía
Asertividad (Psicología)
Trabajo de grado - Pregrado

  • Tesis/Trabajos de Grado [225]
  • Tesis/Trabajos de Grado [471]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u827359.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes